La organización National Council of La Raza dio a conocer su reporte: America’s Tomorrow: A Profile of Latino Youth, en el que presenta un perfil de la situación actual de la juventud hispana en Estados Unidos. En el reporte se afirma que este grupo representará el 30% de la población estadounidense en el año 2050 y ofrece el panorama de los retos y oportunidades de este sector de la población de Estados Unidos. Encuentra por ejemplo que:
· El 17.8% de todos los jóvenes estadounidenses entre las edades de 15 a 24 años son hispanos.
· El 74.3% de los hispanos de edades entre los 15 y 24 años son ciudadanos estadounidenses.
· El 24.2% del total de la población joven en situación de pobreza es hispana.
· El 21.4% de los hispanos entre las edades de 16 a 24 años no terminaron sus estudios de educación media superior.
· El 37.7% de los hispanos jóvenes no tienen seguro médico.
· Sólo el 72.7% de los hispanos entre 18 y 24 años tienen un certificado de bachillerato; un porcentaje menor que el de los jóvenes afro-americanos (88.8%) y caucásicos (93.5%).
· La tasa de desempleo para los jóvenes hispanos entre los 20 y 24 años se incrementó en un 6.4% entre 2008 y 20009 para alcanzar un total de 16.7%.
· El porcentaje de jóvenes hispanos creció en 45 estados del país entre 2000 y 2008; el mayor crecimiento se observa en los estados de West Virginia, Maine, Arkansas, Alaska, y Luisiana.
Vea aquí el informe completo.