ir al contenido

Machete: Nace un héroe de acción hispano

Por Rafael Ulloa

A pesar de que muchos no conocen su nombre, la mayoría de los amantes del cine han visto al menos en una ocasión a Danny Trejo y no se han olvidado de él. Y es que el actor de apariencia ruda y voz gruesa, tiene en su hoja de vida apariciones memorables interpretando personajes -usualmente villanos hábiles con cuchillos– en filmes como Desperado, From Dusk ‘Till Dawn y Spy Kids, entre otros.

El actor, quien creció en las calles de Los Ángeles, estuvo preso en San Quintín cuando era un adulto joven y después de su rehabilitación, sirvió de consejero para otros jóvenes con problemas de alcohol y drogas; llega ahora al cine con su primer rol estelar en Machete.

Este filme de acción explosiva es dirigido por Robert Rodríguez, quien ha sido el principal promotor de Trejo al darle papeles en la mayoría de sus películas. En Machete, Danny Trejo interpreta una máquina de matar imparable

que busca venganza y la ejecuta con uno de sus 44 armas corto-punzantes que esconde en su chaleco especial.

Danny Trejo, el hombre, dista mucho de la imagen que proyectan sus personajes. Al conversar con él, es fácil darse cuenta que es una persona con mucho humor, muy modesto y muy feliz con su vida profesional. Trejo conversó con TuBoston.com y El Planeta sobre su primer filme como actor principal.

¿Es Machete el Charles Bronson hispano? ¿Cómo lo describirías?
Machete es un hombre de verdad y no da ni un paso atrás. Él lucha contra la injusticia y hace muchas cosas por honor y por venganza, pues su esposa e hija fueron asesinadas por un narcotraficante llamado Torres. Es un tipo que quieres tener como amigo y sabes que no debes meterte con él. Como diría el propio Machete sobre quienes lo traicionaron: «ellos j******n al mexicano equivocado»

¿Cuándo nació la idea de Machete y cómo llegaste a obtener el rol principal?
Durante la filmación de Desperado en un pueblito en México, Robert Rodríguez me habló de Machete y me comentó que yo sería el actor perfecto para interpretar al personaje. Eso se confirmó cuando Robert vio cómo la gente del pueblito se acercaba a saludarme y me pedían autógrafos, ellos pensaban que yo era uno de los actores principales de la película. Esa fue la mejor muestra de que tenía el carisma necesario para interpretar a un personaje principal.

Después llegó el tráiler de Machete en Grindhouse. ¿Ese tráiler te volvió más famoso y ayudó a que se concrete el proyecto?
Sí, el tráiler de Machete en Grindhouse fue uno de los más populares y de pronto Machete se convirtió en un héroe de culto. La gente en todos lados nos preguntaba «Â¿cuándo hacen la película?», y por ejemplo, mientras caminaba por la calle en Inglaterra se me acercaron un par de hombres que se habían tatuado a Machete en la espalda. Les firme el tatuaje… y terminaron haciéndose tatuar mi firma.

¿Cómo te sientes interpretando tu primer rol estelar?
Es un gran triunfo para mí, después de tantos años haciendo películas es un honor convertirme en el primer súper héroe latino.

Mmm… ¿Y el Chapulín Colorado?
[Risas] Bueno, en realidad el primer héroe de acción latino. Más bien es el Clint Eastwood mexicano. [Haciendo referencia a personajes interpretados por Eastwood como Dirty Harry]

Este es un filme en el que hay mucha violencia pero no está concebida para que sea tomada en serio. ¿Cómo han sido tratadas las escenas de violencia y secuencias de acción?
Robert Rodríguez se inspira mucho en los dibujos animados de los cuales él ha sido fa

Últimas Noticias