ir al contenido

Letras españolas celebran Nobel de Vargas Llosa

Por JORGE COVARRUBIAS

NUEVA YORK (AP) — El mundo de las letras en idioma español celebró el jueves la concesión del Nobel de Literatura al peruano Mario Vargas Llosa, primer autor hispanohablente que recibe el prestigioso galardón desde el mexicano Octavio Paz en 1990.

«Esta distinción de la Academia Sueca enorgullece a nuestra institución, de la que Mario Vargas Llosa es miembro de número, a la comunidad hispanoamericana y a los hablantes del español diseminados en todo el mundo», dijo a la AP el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos Carrera.

Para el director de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, se trata de un reconocimiento «demorado» que «llegó por fin».

«Es un reconocimiento que honra a lo universal, lo panhispánico, lo hispanoamericano, lo peruano», expresó Pedro Luis Barcia, el académico argentino, a la AP. Añadió que Vargas Llosa, con su enriquecedor aporte a la nueva narrativa en lengua española, «supo crear un lectorado vasto y fiel».

En Estados Unidos el director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Gerardo Piña Rosales, celebró que una vez más el Nobel haya recaído en un escritor de lengua española.

«Hacía ya tiempo que el nombre de Vargas Llosa se venía mencionando a la hora del Nobel (y) lo merecía», dijo. «Los de mi generación recordaremos siempre la impresión que nos produjo la lectura de ‘La ciudad y los perros’, a la que siguieron ‘La casa verde’ y ‘La catedral’, y tantas otras. Las letras hispánicas están de fiesta».

Por su parte el director de la Academia Boliviana de la Lengua, Raúl Rivadeneira Prada, dijo a la AP que el galardón «manifiesta un justo reconocimiento a la extensa y valiosa producción narrativa y ensayística de Vargas Llosa, y, al mismo tiempo, la permanente valoración de la importancia que, en lengua española, ha adquirido la literatura hispanoamericana durante las últimas cinco décadas».

«El nombre de Mario Vargas Llosa se agrega así en la lista de premiaciones con el Nobel de Literatura, a los de Gabriela Mistral, Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda y Gabriel García Márquez. El mundo de habla hispana tiene en ellos a sus mejores representantes», agrega.

El presidente de Perú, Alan García, expresó en una reunión con las autoridades municipales recientemente elegidas que Vargas Llosa, «con toda justicia, y hace mucho tiempo, merecía esta distinción universal que se entrega a los creadores, a los grandes intelectuales de la humanidad».

«Que sea una peruano que recibe este premio tan importante nos llena de alegría a todos, y estoy seguro que en todos los corazones del país hay un eco de gratitud y satisfacción para la figura de nuestro gran novelista», agregó.

Eugenio Chang Rodríguez, uno de los intelectuales peruanos más destacados, amigo de Vargas Llosa y miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, comentó que «la buena nueva no nos ha sorprendido a sus amigos que esperábamos ansiosamente desde hace años que se hiciera justicia a este gran escritor en castellano».

En España, donde el escritor peruano reside habitualmente, autoridades políticas e instituciones felicitaron al novelista sudamericano, al que definieron como un autor esencial.

El presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó que «con este premio Nobel a Mario Vargas Llosa crecemos todos». «Su obra tiene un alcance universal en la que nos reconocemos los hispanohablantes».

«Nosotros estábamos convencidos de que a Mario Vargas Llosa le tocaba (el premio), pero bueno hay muchas lenguas, muchas presiones y muchas expectativas», dijo Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española (RAE), en declaraciones a la AP.

«Es motivo de

Últimas Noticias