Por Perla Chaparro
Los refrescos tienen buen sabor, son fáciles de obtener, y sobre todo son baratos. Pero el consumo de estas bebidas puede estar deteriorando su salud, de acuerdo a una campaña de concientización creada por parte del Boston Public Health Commission (Comisión de la Salud de Pública de Boston).
La iniciativa «Un Verano Sin Soda» busca reducir o detener entre los residentes de la ciudad el consumo de soda, la cual tiene un alto contenido de calorías y de azúcar. A lo que se explicó que esta bebida puede llegar a incrementar el riesgo de obesidad, entre otros problemas de salud crónicos como enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.
«Estos temas son una realidad para los residentes de Boston, donde el 52% de los adultos tienen sobrepeso o están obesos, y casi la mitad de los estudiantes de preparatoria de Boston tienen sobrepeso o se encuentran en riesgo de tenerlo», explicó Becky Latka, MPH, directora del Strategic Alliance for Health, que es parte de los programas de la comisión.
Una lata de soda regular de 12 onzas contiene un equivalente a 10 cucharadas de azúcar mientras que una botella de soda regular de 20 onzas tiene 17 cucharadas de azúcar. La campaña reta a todos los residentes de Boston, centrándose particularmente en niños y sus familias, a realizar un compromiso para reducir o dejar de tomar gaseosas durante el verano, del 21 de junio al 6 de septiembre.
Una de las metas de la campaña es también el contrarrestar la presencia de anuncios que promueven el refresco de soda de 20 onzas por el precio de 99 centavos y que primordialmente están concentrados en áreas con minorías predominantes, y donde los índices de obesidad son más altos en Boston, de acuerdo a la Comisión de Salud.
Según datos de BPHC, en 2008 los índices de obesidad para afroamericanos y latinos fueron dos veces más altos que en las personas blancas. El 32% de adultos afroamericanos y el 30% de los latinos eran obesos con en comparación al 17% de los blancos.
Para leer una versión extendida de este artículo, busque a principios de julio la próxima edición de nuestra revista: