ir al contenido

Lamentan la falta de Latinos en cortes de Massachusetts

Por Felicitas Baruch

La Jefa de Justicia de la Suprema Corte Federal de Massachusetts, Margaret Marshall, lamentó la falta de una adecuada representación de la comunidad latina en las cortes del estado, al subrayar que la diversidad en tal terreno es clave para una apropiada impartición de la justicia.

«Â¿Que si pienso que el sistema judicial debería de ser abierto a una amplia diversidad de gente? La respuesta es sí,» dijo Marshall durante la entrevista pública realizada el pasado lunes en la Escuela de Leyes de Boston University ante estudiantes y abogados de la comunidad hispana de Massachusetts.

«Cuando fui designada [jueza asociada] en 1996, no había ningún afroamericano [como juez] en mi corte, y eso ya cambió. Pero todavía no tenemos gente de origen hispano o latino», dijo Marshall, al señalar que el actual número de abogados latinos en el estado – donde sólo 300 de un total de 52,000 abogados son de origen hispano – habla de la seria desproporción en la representación de la comunidad.

En total, Massachusetts cuenta con 400 jueces, de los cuales solamente siete son de origen latino, indicó Marshall, aunque enfatizó que las perspectivas para cambiar dichas cifras son positivas, no sólo porque ya existe una barra de abogados latinos en el Massachusetts, sino porque el sistema legal estadunidense, dijo, favorece la diversidad.

«Uno de las genialidades de este país es nuestro sistema de democracia constitucional», dijo la magistrada, quien llegó a Estados Unidos hace 40 años procedente de su natal Sudáfrica.

«Celebro la diversidad de este país, y somos abiertos. Creo que no hay otro país en el mundo que sea tan abierto», dijo al señalarse como un ejemplo de las oportunidades que este país ofrece a los extranjeros.

«No hay nada que no puedas hacer en este país… He estado en este país 40 años trabajando, y ese es el secreto, el trabajo duro», dijo Marshall, quien en 1999 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Jefe de Justicia en más de 300 años de historia de las cortes.

En ese sentido, Marshall urgió a las minorías y miembros de comunidades con poca representación, a seguir trabajando en este país para alcanzar las oportunidades necesarias al indicar que no hay imposibles.

«Si vienes de una comunidad con poca representación, puede incluso ser una ventaja», dijo la jueza, quien consideró que el hecho de ser mujer jugó un papel importante en su designación. «Creo que el ser mujer sí me dio una ventaja. Es como ver a la jueza [Sonia] Sotomayor y decir que su origen no tuvo que ver con su designación, y por supuesto que sí tuvo que ver».

Marshall también contestó preguntas de los presentes sobre la situación de los procesos legales hacia las minorías en este país durante el evento titulado «Los Latinos y la Ley en Massachusetts en 2010», celebrado bajo el auspicio de la Asociación de Estudiantes de Puerto Rico en Massachusetts, la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos de Leyes, la Asociación de Leyes de Mujeres y la agrupación de Ex Alumnos Latinos de Boston Univer

Últimas Noticias