ir al contenido

Gladiadores de Bellator llegan a Boston

Por Miriam Valverde

Pronto en Massachusetts los fanáticos del deporte de las artes marciales mixtas podrán ver a sus atletas favoritos no solo por televisión, pero también en vivo.

El 6 de mayo la liga Bellator traerá a Boston la ronda semifinal de su torneo de peso ligero. La presentación marcará la primera vez que Bellator se presenta en la ciudad. En diciembre de 2009, el gobernador Deval Patrick firmó una ley permitiendo la regulación de artes marciales mixtas (o MMA, por sus siglas en inglés) en el estado «Es mágico», dijo Bjron Rebney, fundador y director ejecutivo de Bellator, sobre tener la oportunidad de competir en Massachusetts. «Es un mercado increíble».

La Comisión Atlética del Estado de Massachusetts (MSAC, por sus siglas en ingles), fue establecida oficialmente este marzo pasado para regular y proveer licencias a promotores, peleadores, jueces y otros individuos asociados con el deporte de MMA. Esta comisión también delinea reglas del juego y de disciplina.

El deporte de contacto completo incluye movimientos de lucha libre, boxeo y otras formas de artes marciales. En estados como Nueva York, el deporte no es permitido todavía, ya que personas que se oponen a ello lo consideran muy violento.

«Cuando comparas el deporte, hay reportes que dictan que las artes marciales mixtas son dramáticamente más seguras que boxeo, el béisbol universitario, entre otros deportes», comentó Rebney. Él agregó que el año pasado hubieron tres personas que murieron jugando béisbol universitario, mientras que no hubo ni una sola muerte en las artes marciales mixtas. «Los números no mienten», dijo.

El torneo del próximo jueves contará con la presencia de jóvenes peleadores hispanos, tales como Roger Huerta, de descendencia mexicana y salvadoreña, y Eddie Álvarez, de descendencia puertorriqueña.

En la cultura latina, los deportes de combate siempre han gozado de una gran popularidad. El boxeo en particular tiene un arraigo cultural y social muy fuerte en Latinoamérica. Pero en los últimos años, a medida que el deporte se ha esparcido, las artes marciales mixtas se han colado como favoritas entre los hispanos, particularmente en las nuevas generaciones.

Según estadísticas de monitoreo televisivo Nielsen para el año pasado, los hispanos superan en un 21% al público general en nivel de audiencia de deportes de combate, como MMA, boxeo

Comparando entre esos deportes de combate, los hombres latinos de 18 a 34 años que siguen el deporte de MMA por televisión superan en 23% a la audiencia que sigue el boxeo en la misma categoría demográfica.

«Los hispanos tienen un estilo muy particular de pelear», dijo Rebney. «Es como un mantra», explicando el fanatismo latino para los deportes de combate.

«Yo crecí en un barrio urbano entre niños latinos, y nuestros ídolos del deporte no era Michael Jordan, sino Roberto Durán», dijo Eddie Álvarez durante una rueda de prensa realizada en Boston hace unos días para presentar el evento de peleas de Bellator.

«Yo soy de padre puertorriqueño y madre irlandesa, así que pelear corre por mi sangre», comentó Álvarez, provocando risas de los asistentes.

«El tener súper estrellas nos da una gran conexión con la comunidad latina», mencionó Rebney, sobre el tener peleadores hispanos de gran nombre en Bellator.

Roger «

Últimas Noticias