ir al contenido

Festivales caribeños siguen llenando de color y sabor a Massachusetts

Por Perla Chaparro

Los ritmos candentes, bailes, sazón tradicional y sobre todo el color de la comunidad latina estarán próximamente presentes en tres festivales que celebran el orgullo hispano en este verano.

Desde hace años y a pesar de enfrentar problemas económicos, los festivales buscan subsistir anualmente para pintar de cultura latina a la localidad de Boston y demás áreas de Massachusetts.

Cada evento, con aspectos significativos pertenecientes a Puerto Rico y República Dominicana. Así, el Festival y Desfile Puertorriqueño de Boston 2010, el Festival Dominicano de Boston y El Desfile y Festival Dominicano en Lawrence buscan continuar con las tradiciones de sus países.

«Ya por años del festival para dominicanos, es importante mantener la cultura viva, pasarla no solamente a nuestros hijos, queremos que otras nacionalidades conozcan de esta», dijo Diana Severino, una de las organizadoras del festejo en Lawrence.

Es un vínculo de unidad, añadió Severino.

«También enseñar la cultura a nuestra juventud, a los que son nacidos aquí y en otros lugares», dijo Hemenegildo Martínez, uno de los encargados del Festival Dominicano de Boston.

A lo que agregó que no es más que la unificación del pueblo latino a la quienes se les invita a participar en el evento y en general a la audiencia que quiera descubrir más de esta cultura.

Pero las fiestas latinas también han encontrado cada vez más difícil en esta economía lograr el suficiente patrocinio o fondos para realizar sus actividades y masivos.

Martínez indicó que en cuestión de fondos la situación ha sido difícil, pero la organización dominicana continúa la búsqueda por patrocinios y de cualquier contribución que la comunidad quisiera aportar para el próximo 15 de agosto, día programado para el festejo.

Por su parte, Severino explicó que la asociación está tratando de ser lo más flexible y considerada con los comerciantes, para que se pueda dar el servicio a la comunidad y que los mismos negocios se beneficien también.

En ocasiones anteriores, los días del Festival Puertorriqueño se recortaron y hubo actividades canceladas, pero en este año sí habrá tres días de conmemoraciones.

Reinelda «Chiki» Rivera, una de las organizadoras del Festival Puertorriqueño, extendió su invitación a la comunidad, y dijo que es una oportunidad para pasársela bien en familia y recordar valores y antepasados de la cultura.

Este fin de semana se celebra el Festival Puertorriqueño, del 23 al 25 de julio en las inmediaciones del Parque Franklin en Boston.

Con música en vivo de artistas locales e internacionales como Gloria Mirabal, un tributó a Héctor Lavoe por Van Lester, entre otras presentaciones.

Se incluye un torneo de domino, en honor a Gerardo Serrano, quien a principios de año murió de un disparo propiciado por un asaltante en donde el hombre trabajaba.

«Una de sus diversiones era el domino; él fue un baluarte de nuestra comunidad», dijo Rivera.

Con una asistencia anteriormente de entre 30,000 a 50,000 espectadores, el Festival Dominicano de Boston presentará salsa, merengue y bachata, comida tradicional de América Latina y el Caribe, así como el tradicional Desfile Dominicano por las calles.

Algunas de sus actividades, como posibles chequeos médicos gratuitos, aún están por confirmar debido a la presente búsqueda de fondos para poder llevar a cabo el evento puesto a realizarse también en el Parque Franklin de Jamaica Plain.

Para finalizar, en Lawrence habrá en el mes de agosto dos días de celebraciones en el patio del Malaya’s de Lawrence. El Desfile será el 29 de agosto con música en vivo con artistas como Johnny V

Últimas Noticias