ir al contenido

Ernani DeAraujo: Un latino decidido a servir a las necesidades de East Boston

Por Felicitas Baruch

A sus 28 años, Ernani DeAraujo es el nuevo enlace de la oficina del Alcalde con East Boston, el barrio que le vio crecer. El cargo, que ocupa desde hace tres meses, pareciera un giro inesperado en la carrera de DeAraujo, quien es un graduado de Harvard con experiencia como analista de inversiones bancarias en el sector privado, pero para él, su nueva posición es un paso más en la realización de sus metas.

«El Alcalde me dio la oportunidad de servir a la comunidad. Me críe en East Boston, la ciudad me ha dado muchas oportunidades, y yo quería devolver eso a la ciudad», explica en entrevista con El Planeta DeAraujo, cuyas inquietudes políticas, dice, le acompañan desde los 15 años.

«Soy abogado. He colaborado con organizaciones internacionales, y quería una oportunidad porque desde joven me ha gustado el servicio público», dice DeAraujo, quien a los 17 años de edad ya realizaba una pasantía en la oficina del Alcalde de la ciudad, Thomas Menino.

Servir a East Boston, un barrio mayoritariamente latino, es una labor que le va perfecto a DeAraujo, quien pese a haber nacido en este país es un apasionado de los asuntos relacionados con América Latina y sobre todo con Colombia, la tierra de su madre.

«Tengo una conexión especial con Colombia», dice Araujo con notable acento colombiano, resultado de su herencia materna. Durante una pasantía en la Casa Blanca, en el año 2000, DeAraujo luchó por conseguir el Estatus de Protección Temporal (EPT, o TPS por sus siglas en inglés) para los colombianos, que permite a las personas evitar la repatriación a sus países en caso de situación de riesgo. «No lo conseguí [el EPT], pero me sentí bien de hacer eso», afirma.

Hijo de padre brasileño, DeAraujo considera que su origen latino le otorga ventajas dentro del ambiente multicultural que impera en Boston. «Sé que ciertas comunidades tienen confianza en votar por su misma etnicidad. Aunque también creo que las generaciones actuales están más abiertas a las diferencias que aquellas de nuestras padres», dice el joven político.

Su origen, señala, le ayuda también a entender mejor a la comunidad de East Boston, donde residen mayoritariamente inmigrantes hispanos.

«Mis padres vinieron como inmigrantes y es una vida bien dura, y es difícil. Yo conozco la experiencia, sé que han sufrido mucho», dice el abogado, quien recuerda que su madre y su padre, quien falleció cuando él era pequeño, no contaban con la educación universitaria que él ha logrado alcanzar.

Aunque DeAraujo es la primera persona de su familia que ingresa en la política, ha logrado encontrar figuras a quienes admira dentro de ese campo, entre ellos, a nivel nacional, asegura estar «fascinado» por el presidente Barack Obama, y a nivel local con Menino.

«Admiro a muchos, la primera persona que admiro es el Alcalde porque viene de raíces humildes y tiene una gran conexión con la gente», dice.

Esa cercanía con la gente, explica el abogado, es precisamente lo que más disfruta de su actual cargo. «Disfruto la conexión con la gente, es un trabajo personal y puedes ver lo bueno y lo malo de la ciudad».

Actualmente DeAraujo colabora en iniciativas para resolver algunos de los problemas más graves en East Boston: la basura, el transporte y la impunidad de algunos delitos. Este último asunto, explica, está relacionado con el temor de la población inmigrante, muchos de ellos indocumentados, que tienen miedo a acercarse a la policía y denunciar delitos y arriesgarse a ser deportados.

«Hay ciertas partes que tienen problemas con la comunidad hispana, que no reportan los crímenes», dice DeAraujo, quien

Últimas Noticias