Por Rafael Ulloa
-¿Qué nos puedes contar de lo que tienes preparado para el 30 de Julio en el festival Caliente!?
-Bueno Boston y todo MA para mí es muy especial por esa gran comunidad latina que siempre me ha seguido después de tantos años de estar en la industria, de estar cantando, y cada vez que tengo una oportunidad de visitarlos en cualquiera de sus ciudades estoy feliz por el apoyo. Por ese apoyo lindo que siempre se refleja de la forma que se comunican conmigo, a través de Twitter y de Facebook y a través de las compras de los discos y que siempre se manifiestan donde quiera que pueden ir, y que siempre gritan «Â¡Yo soy de Lawrence!» o «Â¡Yo soy de Boston!» , siempre me están apoyando y por eso es que me encantan las oportunidades que me brinda la vida.
Les llevo un repertorio muy lindo que acostumbra de recibir grandes canciones, les llevo todas las canciones que esperan con mucho amor. Y, por supuesto, pues podré hablar y contarles de lo que es la nueva producción «Aquí Estoy Yo» que está a punto de salir ya en este próximo mes de Agosto, distribuida por VeneMusic. Pienso cantarles un tema que he grabado en este disco a dúo con Juan Luis Guerra que se llama «Toma Mi Vida». Obviamente, Juan Luis no podrá estar por que tiene sus propios compromisos, pero el honor de poder tenerlo como invitado en mi disco ha sido muy grande, y la canción la voy a cantar de manera de anticipo, para que el público sepa lo que viene de mí y de mi música, de lo que vengo haciendo en este tiempo. El cariño que me dan a mí como artista, yo creo que viene de eso, por el merengue. No importa la nacionalidad, uno encuentra un merengue en un restaurante venezolano o mexicano, está en los corazones de Latinoamérica completa.
El sábado 30 de julio a las 7:00pm el City Hall Plaza de Boston, ubicado en 1 City Hall Sq., recibirá a Milly Quezada, la «Reina del Merengue» para el concierto gratuito titulado «Caliente!», parte de la serie de conciertos Tito Puente organizada por Villa Victoria Center for the Arts, Berklee y la alcaldía de Boston. En este concierto gigante también participará la orquesta local Ritmo Masacote. i: ¡Gratis! | villavictoriaarts.org |
– Tú has vivido la internacionalización del merengue. ¿Qué nos puedes contar de la actualidad en el merengue?
-Yo creo que el merengue va evolucionando con los tiempos. El merengue en este tiempo, lo consumen y lo viven una generación nueva de dominicanos, partiendo ya del país que es cuna del merengue. Los dominicanos ya tienen sus hijos que han nacido aquí, que están muy influenciados por el pop, la música urbana, el hip-hop, y uno lo va a encontrar reflejado en el nuevo merengue que se escucha. Hay una nueva generación de merengueros a quienes le denominamos «Mamberos», que es más bien un merengue urbano y que la juventud lo está apoyando de una manera muy bonita. Sigue siendo un merengue ya más acorde con los tiempos, y creo que ese es una de las razones por las cuales el merengue sigue siendo muy popular. Compite con otros ritmos como la bachata y hasta el mismo reggaetón, cada vez hay menos emisoras especializadas en música tropical. Pero, nunca desaparece. Yo no pienso que el merengue o ninguno de los ritmos que representan a los países tropicales desaparecerían. No es así. Creo que todo tiene una evolución que lo refleja la m