ir al contenido

Emoción y elogios en el mundo por rescate de mineros chilenos

Por THE ASSOCIATED PRESS

El mundo reacciona con emoción a la salida de los mineros atrapados en el norte de Chile después de 69 días bajo tierra y elogian al gobierno del país sudamericano por la exitosa e impecable operación de rescate.

«Encomiendo con esperanza a la bondad divina a los mineros de la región de Atacama en Chile», dijo el Papa Benedicto XVI al saludar a los peregrinos de lengua española al final de la audiencia pública de los miércoles, en la plaza San Pedro.

El presidente Barack Obama sostuvo que el rescate de los mineros, que estaban 700 metros bajo tierra, es «una historia realmente aleccionadora con un final muy feliz», sostuvo el vocero Robert Gibbs. Añadió que Obama prevería llamar a su colega chileno Sebastián Piñera en las próximas horas.

El mandatario chileno recibió múltiples llamadas. El gobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llamó en el momento en que era rescatado el minero número 14. «El mundo entero está orgulloso del trabajo que han realizado».

También se comunicaron los presidentes Cristina Fernández de Argentina y Hugo Chávez de Venezuela, aunque no hay detalles de las conversaciones.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo en un acto oficial en Bogotá que llamó a Piñera para expresar «cómo estábamos de contentos… con el rescate impecable y milagroso de esos mineros».

Las tecnologías de comunicación, incluyendo video transmitido en vivo desde el interior de la mina, convirtieron al mundo entero en una aldea global que esperaba el rescate de hombres que no conocían y que probablemente nunca conocerían.

En España, Elías Saguillo, un minero que en septiembre permaneció 28 días a unos 500 metros bajo tierra como parte de una huelga por no haber recibido sus salarios y exigir subsidios, expresó que junto a sus colegas siguió la terrible experiencia de los chilenos.

«Principalmente estamos orgullosos de la forma en que los mineros chilenos aguantaron. Desde el primer día hasta el final, se comportaron como verdaderos mineros… cualquier temor posible debe haber pasado por su cabeza», expresó.

En Australia, dos mineros que estuvieron atrapados por dos semanas en una caja de seguridad a un metro de la superficie en el 2006 dijeron que no pudieron controlar sus emociones cuando vieron por televisión a los primeros chilenos salir de la mina.

Todd Russell y Brant Webb se quedaron atascados en el interior de una casa de 1,2 metros de alto (4 pies) cuando ocurrió un terremoto mientras trabajaban en una mina de oro en la isla de Tasmania.

Russell dijo que se conmovió cuando el primer minero chileno fue recibido por su hijo, pues le trajo recuerdos del encuentro que tuvo con su familia cuando fue rescatado.

Desde su salida de la mina Russell ha tenido problemas para dormir y fue diagnosticado con estrés postraumático. El minero culpa al accidente por el colapso de su matrimonio.

«Aún les queda mucho por delante. Apenas están en las primeras etapas de su liberación», dijo.

Las organizaciones de trabajadores Sindicato Nacional de Mineros y Solidaridad señalaron que Sudáfrica puede aprender de la situación vivida con los mineros en Chile.

«Es tan poco común que una historia tan excepcionalmente exitosa en las minas. En Sudáfrica tenemos muchas lecciones que aprender del incidente en Chile», señaló Paul Mardon de Solidaridad al describir el rescate como «un milagro».

El Director General de la OIT, Juan Somavia, dijo el miércoles en un comunicado que «fueron excepcionales la tenacidad, capacidad y eficiencia de todos los que unieron sus conocimientos, chilenos y extranjeros, públicos y privados, para

Últimas Noticias