Por Jim Sullivan
El Dr. Lakra vive de la tinta, y evidentemente no es un doctor de verdad. El artista mexicano de 38 años es en realidad Jerónimo López Ramírez, y su nombre artístico, Dr. Lakra, no lo seleccionó él mismo.
«Me lo pusieron. Todo empezó por una maleta que usaba, era como las que usan los doctores, pero yo la usaba para guardar los instrumentos de tatuar», me informa el artista, hijo del pintor mexicano Francisco Toledo, durante nuestra entrevista.
El Dr. Lakra, hace tatuajes en la piel, pero también los realiza en una variedad de superficies inanimadas. Su primera exhibición como artista solista en este país – compuesta de más de 60 piezas, la mayoría de coleccionistas norteamericanos – se inaugura el miércoles 14 en el Instituto de Arte Contemporáneo (ICA, por sus siglas en inglés) de Boston.
Actualmente, el Dr. Lakra se encuentra terminando un mural imponente de 40 pies en el museo, y ofrecerá una plática sobre su arte en el ICA el jueves 15 de abril a las 6:30pm.
¿Cuándo comenzaste a tatuar, y cuándo te diste cuenta que esto era algo que se podría traducir a una forma de hacer arte?
Empecé a tatuar en el año de 1990 o 1991. El tatuaje puede ser muchas cosas pero siempre supe que también podía ser visto, o usado como una forma de arte. No necesitas traducir nada.
¿Cuál fue tu primera inspiración para hacerlo?
La escena punk chopera del DF en la ciudad de México (el tianguis cultural del chopo es un mercado que existe desde los años 80 donde se juntan todo tipo de jóvenes punk, darks, skatos, heavy, rastas, etc. para comprar o intercambiar música o parafernalia relacionada con el rock y a convivir.)
Allí mismo vi por primera vez «Tattootime» de Ed Hardy [famoso artista del tatuaje], el número de tatuajes de música y el mar me inspiró muchísimo.
¿Alguna vez te cuestionaste si el tatuaje era una manera de hacer arte?
El tatuaje puede ser muchas cosas. Desde que comencé a investigar sobre los tatuajes me fascinó la idea de que pueda ser muchas cosas diferentes, dependiendo del contexto puede ser incluso arte.
¿Qué tatuajes tienes?
Cuando empecé a tatuar practicaba un poco en mis piernas para probar agujas o diferentes tintas… y me hice un par de tatuajes en el brazo izquierdo pero hace mucho que no me tatúo a mí mismo. Tengo tatuajes figurativos.
¿Cuáles han sido los objetos más extraños que has tatuado?
Una vez tatué a una viejita chimuela y tuerta, tenía como 80 años. También he tatuado a coleccionistas de arte. Cuando unos amigos en Guadalajara me enseñaron que cualquier plástico se puede tatuar, empecé a tatuar todo… teléfonos, encendedores, zapatos, vasos, platos, tazas, muñecos, todo lo que tuviera de plástico. Pero no como una forma de arte, sino solo para decorar mis objetos de uso cotidiano.
¿Cuáles son los tatuajes más raros que has hecho en personas?
Me imagino que los tatuajes más raros que he hecho son tatuajes cosméticos como cejas o lunares.
Una vez tatué adentro de la nariz; hace poco hice un gallo con cuerpo de serpiente, pero eso no es inusual para mí. En ocasiones espec