ir al contenido

Discutirán ley de residencia y conflicto de interés

Por Adriana Recchia

La Ley de Residencia y la Ordenanza sobre el Conflicto de Interés, que han sido causa de fuertes polémicas y dilemas políticos en Lawrence durante años, serán debatidas ante en el Concejo Municipal, gracias a una iniciativa del Concejal del distrito «C», Modesto Maldonado.

Una vez aprobados en el Concejo de Lawrence, ambos proyectos legislativos deberán ser refrendados por la Casa del Estado antes de ponerse en vigencia. La discusión de ambas leyes se realiza en el marco de la revisión del Reglamento de la Ciudad que se efectúa cada 10 años.

En la reunión del Concejo que se llevó a cabo el pasado martes, la Ley de Residencia, incluida en la agenda del día, fue remitida a la Comisión de Ordenanza. Si la Comisión la aprueba regresará ante el pleno de la Cámara para su debate.

Respecto a la Ordenanza sobre Conflicto de Interés, los Concejales autorizaron la realización de una audiencia pública el próximo martes 6 de abril para que la población opine si desea introducir cambios en la Ley que rige actualmente en la ciudad.

NECESIDAD DE CAMBIOS

Maldonado dijo que la aprobación dos los proyectos legislativos contribuirán a corregir la crítica situación política y económica que vive actualmente Lawrence.

«Se necesitan cambios. Necesitamos restituir la Ley de Residencia para aseguraremos que todas las personas que trabajen para el gobierno de Lawrence sean residentes de la ciudad», comentó.

La Ley de Residencia fue eliminada gracias a una iniciativa presentada por la entonces Concejal Julia Silverio en 2001. En las elecciones para la Alcaldía que se llevaron a cabo ese año, la ley fue puesta en la boleta electoral. El texto de la legislación, confuso y contradictorio, ocasionó que el electorado aprobara su anulación. Desde entonces, la suspensión de ley ha sido motivo de persistentes debates entre quienes están a favor y en contra de su restitución. Actualmente, la mayoría de los miembros de la policía, los bomberos de Lawrence y más de la mitad de los empleados municipales, viven fuera de ciudad.

Con respecto a la Ley de Conflicto de Interés, Maldonado dijo que introducirá cambios en esa legislación para que sus requerimientos alcancen también a los miembros del Comité Escolar. La Ley de Conflicto de Interés prohíbe que los trabajadores municipales tengan al mismo tiempo una posición política en la ciudad. La ley vigente sin embargo no alcanza a los miembros del sistema escolar.

En la actualidad, son miembros del Comité Escolar, Frank Bonet, quien es director del Departamento de Personal, y Gregory Morris, que trabaja en el Departamento de Obras Públicas. Maldonado aclaró que en caso que ambos proyectos legislativos sean aprobados no tendrán carácter retroactivo. Pero tendrán un efecto progresivo ya que los nuevos empleados municipales tendrán que vivir en la ciudad. En el caso de los miembros del Comité Escolar que tengan conflicto de interés, deberán renunciar a su puesto de trabajo o no re-postularse para la posición política que tienen en ese cuerpo.

Últimas Noticias