Por Felicitas Baruch
El nombre de Sal DiDomenico es familiar para los habitantes del distrito de Middlesex, Suffolk y Essex. Cinco meses atrás, DiDomenico ganó las elecciones especiales para senador estatal de ese distrito en sustitución de Anthony Galluccio.
En aquella ocasión, Di- Domenico derrotó a su rival político, el abogado Tim Flaherty, con una diferencia de 135 votos, y ahora se prepara para repetir el triunfo frente al mismo rival en las elecciones primarias del próximo 14 de septiembre.
«Sé que ganaré. Puedo repetir lo que hicimos», dijo DiDomenico a El Planeta, al platicar sobre su actual campaña.
En aquella ocasión el triunfo de DiDomenico se debió en gran parte al apoyo recibido en Everett. Y aun que ahora su rival ha conseguido el respaldo del ex Senador de ese mismo distrito y personaje de peso en esa misma ciudad, Jarrett Barrios, DiDomenico descartó que tal hecho pueda afectarle.
«Soy muy afortunado de contar con el apoyo de mucha gente. Soy fuerte en todas las comunidades de mi distrito. Cuento con el respaldo de más de cien oficiales electos que no solo me apoyan, sino que además trabajan en mi favor», dijo el político nacido hace 39 años en Cambridge, en el seno de una familia de ascendencia italiana.
DiDomenico se refirió con orgullo al apoyo recibido por parte miembros de la comunidad latina.Entre las figuras que han respaldado su candidatura se encuentran el gobernador Deval Patrick; el congresista Michael Capuano; los senadores Sonia Chang-Díaz y Jamie Eldridge; así como los concejales de Boston, John Connolly y Sal LaMattina.
Entre las organizaciones que lo respaldan se encuentra el Sindicato de Profesores de Boston, la Federación Americana de Profesores de Massachusetts; los Trabajadores de Salud Unidos del Este; el Sindicato de Bomberos de Everett y el Concejo Central de Trabajo de Boston.
«Cuento con el respaldo de lideres latinos progresistas como Gladys Vega, de Chelsea; de gente que ha luchado por los inmigrantes; de gente que ha prestado atención y que sabe que yo soy la persona indicada para ser el cargo», apuntó.
La prioridad de su agenda de trabajo, dice, es la creación de empleos y el impulso a la educación en cada una de las ciudades de su distrito. Tareas que afirma, inició desde que tomó posesión de su cargo en mayo pasado, y buscará seguir impulsando tras su reelección.
«He pugnado y hablado a favor de la ley de desarrollo económico para mantener a la gente en los trabajos y para crear mas trabajos para todas las ciudades de mi distrito y para todos sus habitantes.
He trabajado duro para lograr muchas cosas en poco tiempo y quiero lograr más», aseguró.
Considera que el servicio que ha prestado a su distrito desde hace varios años, lo convierte en el hombre idóneo para seguir al frente del mismo. DiDomenico inició su labor en el Concejo Común de Everett en 2004, donde estuvo al frente del comité de presupuesto y del de Finanzas. Tres años más tarde, siendo aun concejal para Everett, DiDomenico recibió la propuesta para desempeñarse como jefe del equipo del ex senador Galluccio en la Casa de Estado.
«Fui el jefe de personal de Anthony Galluccio, y siempre he abogado por lograr avances. Fui concejal de Everett, y desde que llegué a mi puesto [Senador] comencé a trabajar de inmediato. Yo fui uno de los pocos que votó en contra de la enmienda antiinmigrante», recordó.
Pero lo que le acerca más a su distrito, dice, es precisamente ser parte de él.
«Soy una persona común y corriente, tengo a mis padres que han sobrevivido con el trabajo de un pequeño comercio. Tengo una esposa, hijos, una casa, y pagos que hacer», dijo.
DiDomenico aprendió con el ejemplo el valor del trabajo diario; sus padres, Marie y Sal, sacaron adelante a su familia con su propio negocio: