ir al contenido

Detectada en MA la primera fuente positiva de mosquitos portadores de la encefalitis equina oriental

BOSTON – El Departamento de Salud Pública de Massachusetts (DPH) anunció el día de hoy que por primera vez este año se ha detectado la Encefalitis Equina Oriental (EEE, por sus siglas en inglés) en mosquitos en Massachusetts. El hallazgo se llevó a cabo en el laboratorio estatal William A. Hinton State Laboratory Institute. Los mosquitos para la prueba fueron atrapados el día 12 de julio en la ciudad de Lakeville, en el condado de Plymouth. No ha habido ningún caso humano de dicho virus o del virus del Nilo occidental en lo que va del año.

En 2009 no hubo ningún caso de EEE y, en 2008, hubo sólo un caso de una persona infectada por la EEE. Sin embargo, hubo 13 casos y 6 muertes entre 2004 y 2006. La EEE generalmente se contagia a los humanos mediante la picadura de un mosquito portador del virus. La EEE es una enfermedad seria para las personas de cualquier edad y puede, inclusive, ser mortal. La mayoría de los mosquitos que resultaron portadores del virus, así como la mayoría de los casos en humanos, ha ocurrido en los condados de Plymouth, Bristol y Norfolk. Además, en años anteriores se han encontrado muestras positivas en Lakeville y comunidades aledañas. También se han detectado muestras positivas en el condado de Essex anteriormente, especialmente a lo largo de la frontera con el estado de New Hampshire.

«Lo ocurrido hoy nos recuerda que la EEE aun está circulando en el ambiente», dijo el Epidemiólogo del Estado, Dr. Al DeMaria. «Pese a que algunas regiones puede ser más común encontrar la EEE, este virus puede aparecer en cualquier parte del estado, y el otro virus que transmiten los mosquitos –el virus del Nilo occidental– también es un riesgo en cualquier parte».

Para ver información sobre mosquitos portadores de virus de 2010, visite la página westnile.ashtonweb.com.

La gente tiene un papel importante en la protección personal y la de los seres queridos contra las enfermedades causadas por los mosquitos.

Evite las picaduras de mosquito

Póngase repelente para insectos cuando esté afuera. Siguiendo las instrucciones en la etiqueta del producto, póngase un repelente con DEET (N, N-dietil-m-toluamida), permetrina, picaridin, (KBR 3023), aceite de eucalipto limón [p-metano 3, 8-diol (PMD)] o IR3535. Los productos con DEET no se deben usar en los niños lactantes menores de dos meses y estos productos deben emplearse en concentraciones de 30% o menos en niños mayores de esa edad. No debe utilizarse aceite de eucalipto limón en niños de menos de tres años.

  • La ropa puede ayudar a prevenir las picaduras de mosquito. Usar ropa de manga larga, pantalones largos y medias al estar afuera ayuda a mantener a los mosquitos alejados de su piel.
  • Sepa cuáles son las horas del día cuando salen más los mosquitos. Las horas más comunes para las picaduras de mosquito son desde el atardecer hasta el amanecer. Considere cambiar el horario de las actividades que hace al aire libre si las hace durante el atardecer o la mañana temprano.

Mantenga su casa libre de mosquitos

  • Instale o repare mallas/mosquiteros. A los mosquitos les gusta meterse en la casa. Manténgalos afuera con mosquiteros bien instalados en las ventanas y puertas.
  • Elimine el agua estancada. Los mosquitos ponen huevos en el agua estancada. Para limitar la cantidad de lugares donde los moquitos se pueden criar, drene o descarte los objetos donde se pueda acumular el agua. Verifique los desagà 1/4es de la lluvia y los drenajes del techo. Bote el agua acumulada en macetas vacías, piscinas de plástico y cambie el agua de los pajaritos a menudo.

Para más información diríjase a la página

Últimas Noticias