ir al contenido

Desde Hollywood Gran sorpresa en los Oscars

Por José Barriga

The Hurt Locker arrasó el domingo pasado con seis premios Oscar, incluyendo mejor película y mejor director para Kathryn Bigelow, quien hizo historia como la primera mujer en llevarse este reconocimiento.

«No hay manera de describir esto, es el momento más importante de una vida», expresó emocionada la cineasta, quien además derrotó en ambas categorías a su ex esposo James Cameron, el director de las dos películas más taquilleras de la historia: Avatar y Titanic.

«Espero ser la primera de muchas [mujeres]… y estaría agradecida si puedo inspirar a otros cineastas, hombres y mujeres», añadió más tarde en conferencia de prensa.

Por su parte, Sandra Bullock se coronó como mejor actriz por su interpretación en The Blind Side y Jeff Bridges finalmente consiguió el premio al mejor actor por su papel de cantante alcohólico de música country en Crazy Heart. Christoph Waltz y Mo’Nique obtuvieron los premios al mejor actor y actriz de reparto, respectivamente, por sus papeles de villanos en Inglourious Basterds y Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire.

Bullock, por primera vez nominada, compartió la estatuilla con cada una de las actrices postuladas: Helen Mirren, Carey Mulligan, Gabourey Sidibe, y Meryl Streep.

«Gracias a la familia que hizo este filme, por darme la oportunidad de hacer algo diferente», dijo la estrella de Hollywood. Bridges, postulado por quinta ocasión, también agradeció a sus progenitores, el fallecido actor Lloyd Bridges y la actriz Dorothy Bridges. Walz, de Inglorious Bastards, un veterano de la televisión y el teatro en Europa virtualmente desconocido en Hollywood antes del filme de Quentin Tarantino, recibió la estatuilla de manos de Penélope Cruz, quien ganó el año pasado la categoría de mejor personaje femenino y estaba nuevamente postulada a la misma nominación.

Mo’Nique, por su parte, triunfó como una madre violenta, celosa de su hija adolescente quien es abusada sexualmente por su propio padre. «Quiero agradecerle a la Academia por mostrar que puede tratarse de la actuación y no de la política», dijo la comediante de 42 años, absoluta favorita en la categoría en la que también competía Penélope Cruz, y quien al principio fue criticada por no salir a promocionar su filme como se acostumbra en Hollywood.

En cuanto a los hispanos nominados, por España figuraba el cortometraje animado La Dama y la Muerte de Javier Recio, coproducido por Antonio Banderas, quien no resultó triunfador. Otro que perdió en la misma categoría fue Logorama. Y con temática latinoamericana estaba el documental estadounidense Which Way Home, de Rebecca Cammisa, sobre niños que emigran solos a Estados Unidos en un duro recorrido a través de México, que tampoco ganó.

El premio al mejor documental fue para The Cove, sobre la matanza de de

Últimas Noticias