COMPARTE

Con alguna que otra ausencia notable (por ejemplo, Penélope Cruz, nominada al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por Nine, quien estaba en Madrid para participar en la ceremonia de entrega de los Goya), tuvo lugar la tradicional comida en la que los candidatos a la 82 edición de los Premios de la Academia se reunieron para celebrar su posible victoria en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de marzo.

Un total de 121 nominados se presentaron en un salón del Hotel Beverly Hilton, donde no sólo degustaron el menú servido, sino que algunos de ellos se citaron con la prensa, hablaron de sus nervios o aparente tranquilidad ante la posibilidad de ganar una estatuilla y fueron también entrenados por los productores de la ceremonia.

Curiosamente, cada año en esta comida se percibe la ausencia de los candidatos al Oscar al Mejor Filme Extranjero, una categoría en la que este año han sido citadas dos producciones latinas, la peruana La Teta Asustada, de Claudia Llosa, y la argentina El Secreto de sus Ojos, de Juan Carlos Campanella.

Los malos: los más nominados

Un asesino en serie pedófilo que construye casas de muñecas, un nazi que disfruta atormentando a los judíos y una mujer detestable que maltrata a su hija y su nieta están entre los favoritos a llevarse un Oscar.

A Hollywood le gustan los personajes perversos y parece que también a los Oscar, que este año tiene entre sus candidatos a actores que interpretan a varios sujetos bastante desagradables.

Entre los nominados están Christoph Waltz, por su escalofriante interpretación del coronel nazi Hans Landa, que odiaba a los judíos, en Inglourious Basterds; Stanley Tucci por su papel como George Harvey, el pedófilo asesino de The Lovely Bones, y Mo’Nique por su actuación como Mary Jones, la pérfida madre de Precious.

Las candidaturas de personajes viles reflejan una vieja tendencia. En 1932, Fredric March obtuvo el premio al mejor actor por Dr. Jekyll and Mr. Hyde. Y quién puede olvidar la interpretación de Louise Fletcher como la insensible enfermera en One Flew Over the Cuckoo’s Nest por la que ganó la estatuilla de 1975. O de la inolvidable actuación de Anthony Hopkins en 1991 como Hannibal Lecter en The Silence of the Lambs.

Por el lado de los más recientes ganadores está Tilda Swinton que fue la Mejor Actriz de Reparto de 2007 por su papel de abogada desalmada e intrigante en Michael Clayton, a Daniel Day Lewis que se llevó la estatuilla ese mismo año por su interpretación de un aventurero despiadado y asesino en There Will Be Blood y Forest Whitaker que se llevó un Oscar por hacer de Idi Amin, el sanguinario y corrupto dictador de Uganda en The Last King of Scotland.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *