Si usted dona a esfuerzos de auxilio por el terremoto en Haití, usted pudiera tener derecho a reclamar una deducción en su declaración de impuestos de 2009.
«A un mes de ocurrido el terremoto en Haití, aún tiene unos días para hacer una donación de dinero efectivo y obtener una deducción este año», recalcó la portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) Sara Eguren.
Aquí hay 10 aspectos importantes que el IRS desea que usted tenga presente acerca de esta disposición especial.
* Una ley nueva le permite reclamar donaciones hechas para el auxilio de Haití en su declaración de 2009, la que estará presentando este año.
* Las contribuciones deben ser hechas específicamente para auxiliar a las víctimas en zonas afectadas por el terremoto en Haití del 12 de enero.
* Para calificar para una deducción en la declaración de impuestos de 2009, las donaciones deben haberse hecho después del 11 de enero de 2010 y antes del 1 de marzo de 2010.
* Para ser deducibles, las contribuciones deben ser hechas a caridades calificadas y no pueden asignarse para el beneficio de personas o familias específicas.
* La nueva ley sólo se aplica a contribuciones de efectivo.
* Contribuciones de efectivo hechas a través de mensajes de texto, cheques, tarjetas de crédito o de debito pueden ser reclamadas en su declaración de impuestos federales.
* Usted debe detallar sus deducciones para reclamar estos donativos en su declaración de impuestos.
* Usted tiene la opción de deducir estas contribuciones ya sea en su declaración de impuestos de 2009 o de 2010, pero no en ambas.
* Las contribuciones hechas a organizaciones extranjeras por lo general no pueden deducirse. Usted puede obtener información acerca de las organizaciones ayudando a víctimas del terremoto en Haití de agencias tales como U.S. Agency for International Development (www.usaid.gov).
* La ley federal requiere que se mantenga un récord de cualquier donación deducible que se efectúe. Para las donaciones hechas por mensajes de texto, una factura telefónica cumplirá con el requisito de mantener un record si muestra el nombre de la organización que recibe su donativo, la fecha de contribución, y el monto dado. Para las contribuciones de efectivo por otros métodos, guarde un récord bancario, como un cheque cancelado o un recibo de la caridad. Los recibos deben mostrar el nombre de la caridad, la fecha y el monto de la contribución.
Para más información vea la Publicación 526 (en inglés), Charitable Contributions y la Publicación 3833 (en inglés), Disaster Relief: Providing Assistance through Charitable Organizations. Para determinar si una organización es una caridad califi cada, visite IRS.gov, clave «Search for Charities». Note que algunas organizaciones, como iglesias o gobiernos, pudieran estar califi cadas aún si no apar