ir al contenido

Continúa empate técnico entre favoritos en elecciones colombianas

BOGOTA (AP) — El más reciente sondeo de tendencias electorales, ratificó el viernes que Colombia tendrá una segunda vuelta en su elección presidencial y que los dos principales aspirantes mantienen un empate técnico.

El sondeo, de la firma Datexto y publicado en la jornada en el diario El Tiempo, indicó que en una primera vuelta, el ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, del oficialista Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), conseguiría 35%, mientras su más cercano rival, el ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, del Partido Verde, tendría 34%.

La encuesta, realizada entre 1.200 personas en entrevistas personales del 14 al 18 de mayo pasado, destacó que ese escenario de empate técnico se extiende a una segunda vuelta, en la que Mockus obtendría 45%, o un punto porcentual de diferencia con Santos, que alcanzaría 44%.

El margen de error de la muestra, realizada en 35 diferentes ciudades del país, fue de 2,8%.

En las últimas semanas otros sondeos también han destacado un empate de Santos, un economista de 58 años, y a Mockus, un matemático de igual edad, aunque han manejado diversos resultados de una segunda vuelta, colocando indistintamente a uno u otro como ganador.

La primera vuelta de las elecciones está prevista para el domingo 30 de mayo.

Por las leyes colombianas, si ninguno de los aspirantes consigue en esa primera vuelta más de 50% de los votos válidos, los dos candidatos más votados se miden en una segunda, en la que se gana por mayoría simple.

La segunda vuelta será el 20 de junio, de acuerdo con la Registraduría Nacional o la autoridad que organiza las elecciones.

El ganador de la contienda asumirá el cargo por cuatro años el próximo 7 de agosto.

Copyright 2010 The Associated Press.

Últimas Noticias