ir al contenido

Concejales de Boston aprueban boicot a Arizona

El Concejo Municipal de Boston aprobó el miércoles 5 de mayo una resolución que urge a la ciudad cortar lazos económicos con Arizona por medio del retiro de inversiones, la terminación de contratos municipales, y la suspensión de acuerdos de compra para protestar la ley migratoria recientemente aprobada en ese estado.

La resolución, aprobada a través de un voto vocal, también les pide a empleados municipales no viajar a Arizona.

«Pedimos que el dinero de los habitantes de la ciudad de Boston, que su dinero no sea usado para apoyar algo como esto», dijo el concejal Félix G. Arroyo, quien es co-autor de la resolución junto con el Presidente del Concejo, Michael Ross.

Ross, hijo de un sobreviviente del Holocausto originario de Polonia, dijo que se sintió comprometido a actuar porque está en completo desacuerdo con la ley de Arizona, que requiere que la policía cuestione a la gente sobre su estatus migratorio si sospechan que están en el país de manera ilegal. Ross dijo que varios grupos de inmigrantes de Boston lo contactaron para preguntarle si había algo que se podía hacer para oponerse a la ley en Arizona.

«Tenemos muchos otros problemas frente a nosotros», dijo Ross. «Pero debemos hacer una pausa para protestar en contra de la erosión de los derechos civiles básicos y fundamentales en cualquier momento que ocurran».

Ross dijo que una vez que los oficiales municipales averigà 1/4en qué inversiones tiene Boston en Arizona y en ciudades de ese estado, él podría proponer una ordenanza que prohíba esas inversiones.

Antes de la votación, los Concejales dijeron haber recibido una lluvia de llamadas telefónicas de gente quejándose por la resolución, animadas por programas de radio derechistas.

La concejal Ayanna Pressley dijo que algunos de esos mensajes que pedían a los Concejales votar en contra de la resolución estaban escritos «en el lenguaje más ofensivamente posible».

«El desear una frontera segura no quiere decir que seas racista o extremista», dijo Pressley. «Pero decirle al concejal Arroyo que se regrese a México… eso te hace un racista».

Arroyo, hijo del ex concejal municipal Félix Arroyo, quien es originario de Puerto Rico, nació en Boston.

Pressley dijo entender las quejas que dicen que los Concejales tienen cosas más importantes en qué preocuparse que esta resolución.

«Pero no vivimos en una burbuja», dijo Pressley. «Y lo que sucede en otras ciudades de Massachusetts, y sí, lo que pasa en todo el país, reverbera en Boston».

Las ciudades de Washington, D.C., Nueva York, y Los Ángeles están considerando medidas similares.

Giovanna Negretti, directora ejecutiva de ¿Oíste?, el grupo local que apoya a los latinos para que se postulen para cargos políticos, dijo que Concejales en Springfield y Lawrence – dos ciudades con concentraciones altas de latinos – están preparando resoluciones parecidas a la de Boston.

En la audiencia del Concejo Municipal de Boston donde se efectuó la votación estuvieron presentes miembros de más de 25 organizaciones activistas del área.

«Nos sentimos orgullosos de nuestro rol al hacer que esta resolución pasara, proveyendo información crítica de otras ciudades», dijo Negretti en un comunicado.

JUVENTUD LATINA, EN CONTRA

Por su parte, el grupo juvenil de Boston, Sociedad Latina se pronunció a favor de la resolución, además de que urgió a sus jóvenes a hacer lo suyo para protestar la ley de Arizona.

«Â¿Qué puedes hacer?

Apoya el creciente boicot en contra de los equipos deportivos, eventos, destinos de viaje y negocios basados en Arizona», informó l

Últimas Noticias