ir al contenido

Con mano y dirección hispana

Por Felicitas Baruch

Si un líder es aquel que con el ejemplo inspira a otros a soñar más, a aprender más y a hacer más, Tito Guerrero es la personificación de liderazgo. Un apasionado de la educación, Guerrero es presidente de Cambridge College, institución que ofrece educación superior de bajo costo a adultos que trabajan y cuyas oportunidades de progreso han sido limitadas o negadas.

Para Guerrero, quien fuera rector de universidades en Texas y Colorado, Cambridge College no es un trabajo más, sino uno que toca de forma especial su propia historia. Nacido en el seno de una humilde familia Méxicoamericana en Texas, Guerrero fue el primer miembro de su familia en ir a la secundaria y la universidad. En 1977, Guerrero obtuvo su doctorado en Educación por la Universidad de Harvard y 35 años más tarde, en 2009, regresó a la ciudad de Cambridge en una nueva misión.
«Una de las razones más grandes para trabajar en Cambridge College fue que estaba dándole servicios a una población muy parecida a la mía», explica Guerrero al platicar con El Planeta en sus oficinas en el campus central ubicado en Massachusetts Avenue.

«Mi papá llegó al sexto grado, mi mamá llegó al cuarto grado. Yo fui el primero de mi familia que llegó a secundaria y que se graduó de la universidad, y muchos de los estudiantes aquí en Cambridge College representan a la primera generación de sus familias que están estudiando», dice Guerrero, quien es el primer rector hispano de esa institución privada.

Cambridge College abrió sus puertas en 1971 bajo el nombre de «Institución para la Educación Abierta» en el Colegio Newton del Sagrado Corazón, y de acuerdo con la misión de ofrecer educación a adultos con pocas oportunidades, el 43% de sus estudiantes pertenecen a minorías.

Uno de los principales orgullos de la escuela, señala Guerrero, es el papel que ha comenzado a ocupar en la vida de latinos buscando mejores oportunidades de vida.

El año pasado, Cambridge College se convirtió en la universidad de Nueva Inglaterra con más estudiantes latinos graduados de Maestrías, y en ese mismo sentido, ocupó el puesto 47 a nivel nacional en la lista de «Los 100 Principales Colegios para Hispanos», publicada en la revista Hispanic Outlook in Higher Education.

«No es que nos hayamos enfocado en atraer a estudiantes latinos», comenta Guerrero al dar cuenta del papel que la institución juega en esa población. «Por nuestro perfil somos una opción para miembros de minorías y creo que eso [los índices de estudiantes latinos] indica cómo está cambiando el país, y cómo está cambiando esta región».

Como resultado de lo anterior, Cambridge College está a un paso de convertir se en la universidad con el mayor número de estudiantes latinos en Nueva Inglaterra. Distinción que se alcanza cuando el 25% de los estudiantes matriculados en licenciaturas son de origen latino.

«Todavía no lo somos, pero estamos bien cerquita de calificar como Institución al Servicio de Hispanos. Para eso tenemos que tener un 25 por ciento de estudiantes [hispanos] no graduados y ahora tenemos 23%», apunta Guerrero.

Guerrero señaló que la institución se ha destacado en Nueva Inglaterra por atender no solo las necesidades de estudiantes latinos, sino también de afroamericanos y asiáticos. La diversidad estudiantil se refleja además en su facultad, donde el 38% de los profesores pertenecen a grupos minoritarios.

La diversidad entre docentes forma parte de la misión de Cambridge College, dijo por su parte el Decano de Programas de Licenciatura de esa institución, James Lee. «Tenemos una facultad muy diversa porque eso es lo que habla a las personas, y lo que hacemos nosotros e

Últimas Noticias