ir al contenido

Chilenos en el extranjero siguen de cerca sucesos en su país

Por The Associated Press

Los chilenos residentes en distintas partes del mundo seguían de cerca el miércoles el asombroso rescate de los mineros que estuvieron sepultados en una mina por 70 días.

Un gran grupo de compatriotas se aglomeraron en el restaurante chileno Pomaire en Nueva York para observar en directo por televisión las labores de salvamento.

«Sentimos mucha emoción, mucha esperanza; esto es un milagro», declaró a la AP Denic Catalán, de 46 años, dueño del restaurante.

«Lo que está ocurriendo es increíble, maravilloso», agregó, portando un casco de minero de plástico inscrito con la palabra «Esperanza».

Mario Pumarino, un chileno que estaba en el lugar, dijo que la tensión por los mineros atrapados fue «algo espantoso. Al principio todo Chile pensó que estaban muertos, pero luego cuando vimos el mensaje fue como que el país renació, se llenó de nuevo de esperanza».

«Todo Chile ha vivido esta tragedia, desde el principio se pensó que esto iba a fracasar pero Chile es solidario. Este año hemos vivido muchas tragedias empezando desde el terremoto, pero los chilenos se unieron para superar todo esto y ayudar a los que están sufriendo», dijo Pumarino, ingeniero civil de 75 años de edad, oriundo de Viña del Mar, quien estaba allí con su esposa y otra pareja de amigos.

En Roma, por su parte, los jugadores chilenos que juegan en Italia, Alexis Sánchez y Mauricio Isla, también manifestaron su felicidad por el exitoso rescate de los mineros.

«Soy feliz», dijo Isla, «que estén llevando a salvo a nuestros mineros, quienes han sufrido mucho y ahora finalmente podrán abrazar a sus familiares».

«Espero con ansia que salgan todos los 33», expresó Sánchez, quien agradeció «a todas las personas que han contribuido a su salvación y que han hecho sacrificios para sacarlos. Su liberación hará feliz a todo Chile», señaló en el portal de Internet del Udinese, club de la Serie A de la liga italiana por la cual juegan los dos jugadores internacionales.

De visita en México, el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, se dijo «tan feliz» como todo el mundo por el proceso de rescate.

«Hay un proceso en marcha, está siendo muy exitoso; todos lo estamos siguiendo con gran entusiasmo y con gran emoción», dijo a un grupo de corresponsales.

___

Contribuyeron a esta nota los corresponsales de AP Claudia Torrens en Nueva York, Eduardo Castillo en la Ciudad de México y Jorge Piña en Roma

Copyright 2010 The Associated Press.

Últimas Noticias