ir al contenido

Boston celebrará los 200 años de la independencia de Colombia

Por Nicolás Torres Pardo

Con motivo de la celebración de los 200 años del comienzo del proceso de la independencia de Colombia, se llevará a cabo, en Boston, un evento que pretende congregar a más de 4,500 personas, y que tiene como intención, también, fortalecer la unidad de la comunidad colombiana y latinoamericana en Nueva Inglaterra.

El Festival Bicentenario de Colombia en Boston es organizado por C.A.F.E., o Colombian Association of Folkloric Exchange, y ha de tener lugar en Central Square, en East Boston, el próximo 11 de julio desde el mediodía.

Ya con el apoyo de bastantes restaurantes, establecimientos de variada naturaleza, e importantes medios de comunicación, el Festival se perfila como uno de los eventos más importantes del año dentro de la comunidad latina en el área.

La edición de este año es particularmente significativa, más que todo por la ocasión que presenta el segundo centenario de la emancipación colombiana ante los españoles en la época de la Nueva Granada. Para Alejandro Magno, presidente de la organización detrás del evento, el Festival de 2010 será «un espectáculo inolvidable, porque este es nuestro año, y la celebración debe ser grande».

Apoyado por Eliana Aguirre y Alexánder Noreña, vicepresidenta y director, respectivamente, de la Colombian Association of Folkloric Exchange, Magno ha logrado reunir un grupo de artistas que promete dar al Festival un gran nivel y que, sin duda alguna, ha de entretener a los asistentes con diferentes estilos de música.

Algunas agrupaciones y cantantes que presentarán su talento musical este año, participaron en la edición pasada del Festival, lo que demuestra una estructura cada vez más firme dentro de la organización.

Este año el cierre del evento estará a cargo de la exitosa orquesta colombiana Fruko y sus Tesos.

El Festival Colombiano ha tenido una trayectoria difícil. Debido a la falta de organización y principalmente de fondos, hacer el evento todos los años ha sido imposible. Desde el año pasado, sin embargo, un aire de renovación ha fortalecido a C.A.F.E.

La conmemoración de los 200 años del comienzo de la historia de Colombia como nación independiente ha de impulsar la iniciativa que Alejandro, Eliana y Alexánder dirigen, y también traerá, seguramente, mucha más estabilidad a la organización del Festival.

En www.festivalcolombianoboston.com/ está la información acerca de los artistas que harán parte del evento.

Así mismo, las personas interesadas en contribuir con ideas y pequeños negocios artesanales, o restaurantes, pueden encontrar cómo contactar a los encargados.

El Festival en Boston es parte de una celebración en la que estarán participando distintas ciudades de los Estados Unidos y del mundo.

Doscientos años después de la pelea por el florero de Llorente – el principio del grito independentista colombiano – Colombia celebra, y America Latina se une en torno a la fiesta, la música, la danza y la historia.

Últimas Noticias