ir al contenido

Boston Book Festival en octubre: ¡Reserve la fecha!

Por Nicolás Torres Pardo

Hace menos de un año, Boston todavía se caracterizaba por una peculiaridad poco halagadora, para todos sus habitantes, en realidad, pero para la comunidad académica, más que todo: la falta de un festival literario de la talla de los de las ciudades más importantes del mundo. Siendo uno de los puntos donde más se congregan comunidades de estudiantes y, por ende, donde eventos relacionados con libros deberían tener más acogida, resultaba curioso caer en cuenta de que Boston no tuviese su propio evento insignia.

Es verdad que hay ferias y festivales para pequeñas audiencias, a lo cual no se le debe quitar ningún mérito. Boston Antiquarian Book Fair es un evento que todo amante de los libros podría disfrutar, y que es, sin duda, una cita clave para coleccionistas y amantes de los libros viejos y curiosos. El Children’s Book Festival, patrocinado por el Boston Globe y Target fue, hasta hace dos años, un evento de suma trascendencia para ciertas audiencias y estudiosos de la literatura para pequeños.

El vacío que significaba no tener un festival literario para todos los públicos, donde autores de distintos países y expertos en distintos temas se presentaran, y donde el público tuviera la oportunidad de conversar con escritores populares y respetados en sus campos era, sin embargo, difícil de ignorar. Fue por eso que, desde hace tiempo, se empezó a gestar la organización del Boston Book Festival.

El año pasado, el BBF celebró su primera edición, y lo hizo por todo lo grande. El premio Nobel de literatura de 2006, Orhan Pamuk, dio el discurso principal y, en general, se presentaron más de 90 escritores. Más de 12,000 personas se congregaron en torno a diferentes charlas y conferencias. Algunas celebridades, como Alicia Silverstone, también vieron el potencial publicitario del Festival, y asistieron para presentar sus libros y entrar en contacto con su público.

Tuvo lugar el 24 de octubre en Copley Square, uno de las atracciones históricas más populares de la ciudad, y las charlas, citas con los autores y demás eventos que conformaron el programa, se repartieron entre simbólicos lugares como Trinity Church y Old South Church. A pesar de la lluvia y del día gris, el público demostró entusiasmo durante toda la jornada; el Festival abrió a las 10 de la mañana y cerró a las 6 de la tarde.

La edición inaugural del BBF fue un éxito, tanto así que fue seleccionado por publicaciones locales como una de las mejores sorpresas que había dado el año 2009, y como uno de los eventos a tener en cuenta en este 2010.

Para esta edición precisamente, el equipo detrás del BBF no se ha preparado menos que para la del año anterior. Esta vez, debido a la buena publicidad que el orden y la preparación que demostraron, hubo detrás de la primera edición, estudiantes y voluntarios quisieron involucrarse con la iniciativa desde los primeros meses del año. Esto ayudaría a tener un grupo más sólido, con más frentes de trabajo.

Una de las nuevas ideas con que Boston Book Festival buscó este año atraer más público es One City One Story, un proyecto cuya inspiración fue One Story, una revista literaria que publica una historia corta cada tres semanas.

One City One Story ha sido definido como «la primera lectura compartida que tiene lugar en Boston»: se trata de distribuir gratuitamente, en estaciones de tren, en parques y, en general, en lugares populares y concurridos, un cuadernillo con un cuento de no más de veinte páginas, con el propósito de invitar a la conversación alrededor de una pieza literaria.

Este año, el cuento seleccionado fue «La Sonrisa en el Rostro de Happy Chang», de Tom Perrotta, una historia que combina temas como las relaciones intrafamiliares, la frustración

Últimas Noticias