ir al contenido

Berklee entrega Doctorado a Paco de Lucía

El guitarrista gaditano Paco de Lucía, nacido en Algeciras, España, en 1947, fue investido con el título de Doctor Honoris Causa en Música por Berklee College of Music en Boston al considerar que «su música y su visión artística han influido a varias generaciones de músicos y han contribuido a difundir el flamenco entre un público internacional».

Más de 850 graduados provenientes de 54 países diferentes se graduaron en la ceremonia de la semana pasada de Berklee, realizada en el Agganis Arena de Boston.

Junto a De Lucía fueron también investidos la cantante africana Angélique Kidjo, el pianista de jazz Kenny Barron y los creadores del célebre ‘Sonido de Filadelfia’, Kenneth Gamble y Leon Huff.

Al recibir el Doctorado, De Lucía recordó que sus memorias más tempranas de la música de flamenco consisten en haber escuchado a su padre y vecinos tocar flamenco en la pequeña comunidad sureña donde creció en España.

«Ahora esos sonidos se han extendido por todo el mundo, incluyendo aquí en Berklee. Hoy la música de flamenco es celebrada en la escuela de música más importante del mundo», dijo De Lucía.

«Siento que hoy es un triunfo revolucionario. Este honor certifica el arte que he defendido toda mi vida. Cuando un reconocimiento nace del conocimiento y el entendimiento, nadie lo duda».

La decisión que ha tomado la institución estadounidense responde a la propuesta realizada por el presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y miembro del Board of Trustees (Consejo Rector) del Berklee College of Music, Eduardo Bautista, quien promovió el otorgamiento de este mérito al músico andaluz.

Bautista también trasladó a la comunidad universitaria norteamericana la trascendencia del flamenco como «género de extraordinaria singularidad y como seña de identidad de la riqueza musical española».

En este sentido, Paco de Lucía es el símbolo más universal de la expresión flamenca.

Cabe recordar que fue Duke Ellington el primer músico que recibió el Doctor Honoris Causa en 1971.

Después de él, otros como Dizzy Gillespie, Aretha Franklin, Juan Luis Guerra, David Bowie, the Edge, Michel Camilo, Quincy Jones, Sting, Phil Collins, Chick Corea, Rubén Blades o George Benson, han sido honrados con igual distinción.

Como parte de las celebraciones de la graduación 2010 de Berklee, el flamenco de Paco de Lucía fue protagonista de un multitudinario concierto en el que un grupo de alumnos del Berklee interpretó «Zyrab» y «Solo Quiero Caminar», del guitarrista gaditano.

En concreto, la banda estuvo compuesta por los españoles Amparo Edo (Valencia, España) y Sergio Jiménez (Zaragoza, España), dos de los alumnos becados por la SGAE para estudiar en Berklee. Además, estarán Ariadna Rodríguez Cima (Madrid, España), Jorge Pérez (Madrid, España), Leandro Perpiñán (Valencia, España), Enrique Hernandis (Valencia, España); los norteamericanos Paulo Stagnaro, María Kowalsky y Malcom Parson; el puertorriqueño Enrique Trinidad; el brasileño Bruno Esrubilsky; el israelí Noam Weissemberg y el palestino Ali Amr.

El músico español Javier Limón, quien dirigió a los estudiantes y que estuvo presente en la ceremonia, opinó que «el concierto es una muestra más de que la música une a los pueblos. Que un israelí y un palestino puedan tocar juntos simboliza el encuentro de las culturas».

IMPACTO REVOLUCIONARIO
El español Paco de Lucía es uno de los mejores guitarristas del mundo. Ganador del Grammy Latino, Paco de Lucía es el artista flamenco más innovador e influyente de su generación. Sus discos han tenido un impacto revolucionario, despertando el interés por el flame

Últimas Noticias