ir al contenido

Artistas colombianos traen mensaje a Boston

Por Miriam Valverde

Estudiantes y artistas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín pasaron dos semanas de abril exhibiendo una perspectiva pacífica y próspera de Colombia, contraria a la imagen de corrupción y guerra quizás típicamente conocida.

«Medellín a sufrido una transformación urbana y social que ha demostrado ventajas cuanto a la calidad de vida», dijo Juan Carlos Ochoa Botero, Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. «Esto es una visión totalmente distinta a la que se ha tenido».

Ochoa noto que aunque aún existen problemas en Colombia, es necesario reconocer los cambios sociales que están ocurriendo en Medellín.

La exhibición surgió tras colaboración entre la Universidad Nacional de Colombia en Medellín e instituciones universitarias aquí en Estados Unidos. Los estudiantes colombianos dedicaron aproximadamente un año para completar sus proyectos.

Por su parte, Emerson College, el Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad Duke obtuvieron subsidios para cubrir gastos relacionados con el proyecto.

«Esta es la primera vez que tenemos este tipo de movimiento tras las fronteras, no solo de arte e información, pero también de gente, y eso es lo más importante», dijo Tamera Marko, profesora en Emerson College y directora asistente del programa de escritura.

Marko trabajó con estudiantes durante el transcurso de cinco años desarrollando el proyecto. En el primer año crearon un catálogo sobre 108 cosas que posiblemente no se sepan sobre Medellín, incluyendo comida, política y arte.

Últimas Noticias