Por Russell Contreras/AP
Un grupo de decenas de activistas pro-inmigrantes y estudiantes entregaron a los representantes del senador por Massachusetts Scott Brown cientos de cartas de apoyo al proyecto de ley federal que daría un camino a la ciudadanía a los estudiantes inmigrantes indocumentados si ellos se unen al ejército o terminan la universidad.
La coalición, bajo el lema «educación, no deportación» y «pasen ya el DREAM Act», marchó desde la Casa del Estado de Massachusetts y a lo largo del histórico Freedom Trail de Boston el martes pasado, para eventualmente llegar al edificio federal John F. Kennedy.
Ahí, dos representantes del grupo conocido como Movimiento Inmigrante Estudiantil (SIM, por sus siglas en inglés), subieron a las oficinas de Brown para entregar las más de 1,500 cartas de apoyo.
El Senador Demócrata por Indiana, Richard Lugar, y el Senador Demócrata por Illinois, Dick Durbin, introdujeron el año pasado en el Congreso el proyecto de ley DREAM Act.
Brown, quien se encontraba en Washington, DC, no ha dicho si apoyaría la medida o no. Su vocero, Gail Gitcho, dijo que el Senador Republicano – quien cuando era Senador estatal se oponía a darles tarifas universitarias como residentes más baratas a los estudiantes indocumentados – revisaría la legislación cuando, y solo si, se presenta en el Senado.
En la marcha el martes, los organizadores recalcaron la provisión militar de la propuesta.
Carlos Savio Oliveira, de 22 años y residente de Falmouth, es un inmigrante indocumentado procedente de Brasil.
Oliveira dijo que quería que Brown supiera que él se enlistaría en el U.S. Navy cuando se aprobara el DREAM Act.
«Lo que queremos es una oportunidad. Eso es todo», dijo Oliveira, quien fue traído a los Estados Unidos por sus padres cuando tenía 8 años. «No queremos que nos regalen nada».