ir al contenido

Tito Jackson: ‘Yo sé como traer trabajos a Boston’

By Felicitas Baruch

Aunque Tito Jackson aspira a convertirse en concejal at-large (principal) de Boston en las elecciones de otoño próximo, su verdadero sueño se hizo realidad hace dos años, cuando dejó el sector privado para dedicarse al servicio público al lado del gobernador Deval Patrick. Ese fue el primer paso en su larga búsqueda por traer desarrollo y bienestar a la ciudad que le vio nacer.

Como actual Director de Desarrollo Económico para la Commonwealth de Massachusetts, el político de 34 años se manifiesta preocupado de la actual situación financiera del país, un problema, que dice, afecta a todos «sin importar raza, sexo, ni condición social», y que por tanto, será parte central de su agenda de trabajo como concejal de Boston.

«Lo que distingue a mi candidatura es que yo sé como traer trabajos. He traído trabajos al estado de Massachusetts, y ahora los quiero traer aquí, a mi ciudad natal», dice el político, quien está decidido a hacer que su larga carrera y experiencia en el sector privado sea un factor que enriquezca su trabajo a favor de la comunidad.

Boston tiene, explica Jackson, la comunidad empresarial, la mano de obra y el capital necesarios para atraer y crear empleos. Todo lo que se necesita, dice, es abrir campo a la inversión privada y trabajar para construir asociaciones entre las diversas partes: invertir en las empresas, pero también en la gente.

El futuro, explica, radica en la creación de empleos verdes. Aquellos que no sólo benefician a las empresas, sino también a las personas, a la economía -al permitir ahorros-, y que al mismo tiempo, ayudan al salvar al medio ambiente.

«Están los trabajos verdes. Tenemos que entrenar a la gente para que tenga esas capacidades. Las compañías solo necesitarían los permisos para arrancar esos proyectos.

Pero necesitamos entrenar a la gente, así que la educación es la clave», subrayó. Aunque la creación de empleos es su prioridad, Jackson afirma que otros temas centrales en su agenda de trabajo son la creación de viviendas de bajo costo, a través de programas que den buen uso a propiedades hipotecadas; así como el impulso a la educación de primer nivel en las escuelas públicas, donde hasta ahora, explica, las condiciones hacen imposible el buen desempeño de los estudiantes.

«Hay que darle a la juventud las instalaciones (escolares) que merecen», apunta el candidato, quien también se manifestó por impulsar a los maestros de las escuelas públicas para que puedan preparar mejor a los estudiantes.

El político se manifiesta preocupado por la seguridad en las calles. En este sentido, considera que es necesario crear más empleos para que los jóvenes puedan trabajar durante el verano, pero también ofrecer rehabilitación y entrenamiento a aquellos que han caído en actividades ilícitas, para darles la oportunidad de ganarse la vida de forma honrada e integrarse a la economía.

Jackson asegura conocer los problemas de Boston no solo por su experiencia personal, sino también gracias al contacto continuo que mantiene con gente de diversas comunidades.

«Uso twitter, facebook y mi página personal para comunicarme. También salgo y hablo con los vecinos para entender cuáles son sus problemas, es importante tener contacto con todos y entender que es lo que sucede», apunta.

Aunque su llegada oficial al sector público sucedió hace apenas dos años, Jackson, quien nació en un hogar de Dorchester con dos padres entregados al liderazgo comunitario, asegura estar dedicado a la política «probablemente desde el día que nací». «Aprendes tanto de tus padres, ves lo poderosa que es la defensa de derechos humanos y la organización de comunidades y

Últimas Noticias