ir al contenido

Pese a la crisis, el Festival Latinoamericano fue un éxito

Por Antero Amparo

El Festival Latinoamericano de Worcester, que por primera vez durante sus 18 años de existencia se celebró en un solo día, fue considerado como un «palo» (éxito rotundo), según afirmaron sus organizadores, quienes hasta el último minuto mantuvieron un notable nerviosismo y con sus dedos cruzados por no saber cuál sería la acogida y resultado final del mayor evento hispano de la ciudad hasta ahora celebrado.

«Los ánimos están fabulosos y calurosos en este bonito día, y esperamos cumplir con nuestro compromiso de llevar cultura, música y sabor a toda nuestra gente que nos sigue apoyando», expresó Dolly Vázquez, coordinadora del evento y directora ejecutiva de arte y cultura del Centro las Américas, entidad organizadora del evento cada año. A pesar de las altas temperaturas (sobre los 90 grados), se estimo que más de 10,000 personas asistieron al festival que este año, por razón de la crisis económica, fue de un día, según Vázquez. Los organizadores esperan que el próximo año el festival regrese a dos días, como se ha estado realizando desde hace casi dos décadas.

Por otro lado, Juan Gómez, director ejecutivo de Centro las Américas dijo: «Estamos esperando que el pueblo responda como lo ha hecho antes y pese a las circunstancias de un solo día, esperamos que nos sigan apoyando».

En dicho evento, celebrado el sábado 15 de agosto en la calle Main frente al City Hall, patrocinado en parte por la ciudad de Worcester, Coors Light y más de una veintena de organizaciones locales, varios artistas y grupos musicales dijeron presente para deleitar al público con canciones y melodías que pese al inmenso calor se mantuvo de pie y bailando como una señal de apoyo.

Los comunicadores Andrés Pérez, Jaime Flores y Billy Ayala, acompañados por el DJ Rey G., iniciaron el multitudinario evento con la presentación del grupo de pop rock Local 34, procedente de Miami, seguido por los brasileiros The Fernado Hoiz Band y Local Talent Showcase, entre otros.

También se contó con la participación de las jovencitas de Ritmos Academy, y Salsa Storm y para cerrar con broche de oro la actuación espectacular del conocido salsero dominicano José Alberto Justiniano «El Canario».

El Canario, quien cantó por hora y media sin parar, arrancó fuertes aplausos del público en general durante toda su presentación, y en especial cuando hizo su improvisación de una flauta imaginaria cuya acción al silbar le diera el mote de El Canario.

Entre las canciones que interpretó El Canario, nacido un 22 de septiembre en Villa Consuelo, ciudad capital de Santo Domingo, están «Discúlpeme Señora», «La Paella», «Bailemos Otra Vez» y «Te Regalo Amores», cuyo tema actualmente está triunfando en todos los medios de comunicación a nivel nacional e internacional.

Apetitosos platillos de comidas típicas de varios países latinoamericanos fueron degustados por los participantes, y también se ofrecieron actividades para niños con la payaso Estrellita y su «pintura de caritas».

Además hubo artesanías, mesas de información de servicios de programas comunitarios estatales y federales, así como de temas de salud en general.

Debido a la fuerte seguridad de parte de voluntarios de Centro las Américas y de agentes policiales, no se reportó ningún incidente significativo durante el evento, lo cual es una buena señal y muestra de civismo, organización y cultura, según declararon sus organizadores.

Últimas Noticias