ir al contenido

Novela premiada con Emmy presentó cultura india a brasileños

Por MARCO SIBAJA

BRASILIA (AP) — La telenovela «Caminho das Indias» (Camino de las Indias), que ganó la noche del lunes un premio Emmy Internacional, fue para los brasileños una introducción a la cultura del país asiático, con sus ropas coloridas, sus sabores intensos y su sistema de castas sociales.

La novela, que se transmitió durante el primer semestre de este año, fue un éxito para la red de televisión Globo; una historia de la guionista Gloria Perez en la que se abrazan las culturas de Brasil e India, con imágenes que van de Rio de Janeiro a Nueva Delhi y el Taj Mahal.

Para la investigadora universitaria Maria Immacolata Lopes, de la Universidad de Sao Paulo (USP), el premio reconoce no sólo el «patrón Globo» de excelencia en la producción, sino también una historia de diversidad y tolerancia cultural.

«Ese tema de la diversidad cultura es algo que es importante no sólo en Brasil, sino internacionalmente», comentó Lopes, del Núcleo de Estudios sobre Telenovelas.

«‘Caminho das Indias’ toca la cuestión de la interculturalidad, las formas en que las dos culturas se tocan. En la historia aparece un brasileño que se enamora de una mujer india y viceversa, entonces el espectador entra en la vida de familias de los dos países», agregó en una entrevista con AP.

En la trama, Maya, hija de una tradicional familia de comerciantes, se enamora de Bahuan, un «dalit», es decir, perteneciente a una casta inferior.

Su relación acaba cuando Bahuan decide ir a buscar fortuna a Estados Unidos sin saber que Maya está embarazada. Por arreglo familiar, ella se casa con Raj, quien tenía una novia brasileña.

Pese a ser un matrimonio arreglado, Maya y Raj acaban por enamorarse y viven felices con el bebé, pero acosados por dos secretos: Maya teme que se descubra que su hijo es de un dalit, mientras Raj oculta que su ex novia brasileña tiene un hijo suyo.

Lopes resaltó el hecho de que la película «Slumdog Millionaire» del británico Danny Boyle ganó el Oscar a la mejor película este año, y meses después otra historia sobre la India vista por un extranjero gana un Emmy Internacional.

Aunque destacó que la novela trata la cultura india con respeto, en la misma se toca el tema de la tolerancia, una de las constantes de las telenovelas brasileñas, en este caso aplicado al tema de las castas en la India, donde un amor no puede alcanzar un final feliz porque una de las partes pertenece a una clase inferior.

Las novelas en Brasil, sobre todo las que se transmiten en el horario de mayor público, a las 9 de la noche, sirven como un factor de unión en un país de dimensiones continentales, desde las grandes ciudades hasta las aldeas más remotas.

«La telenovela diaria comenzó en 1963, y desde entonces el brasileño tiene un encuentro marcado con esas narrativas que transmite la televisión en el horario de mayor audiencia», explicó Lopes. «La telenovela reúne a los brasileños, nos encontramos en esa narrativa que habla de un Brasil de manera realista pese a ser ficción».

Copyright 2009 The Associated Press.

Últimas Noticias