COMPARTE

Eduardo A. de Oliveira / www.EthnicNewz.org

Debra Groones tenía solo 14 años cuando se enfrentó por primera vez al racismo en Boston. Pero ahora, 33 años después, todavía se siente agobiada por otra forma disfrazada de racismo cuando necesita de un tratamiento médico.

Groones fue diagnosticada con cáncer de seno en 2004. Pero antes de su diagnosis, ella le dijo a su doctora que «sentía un abultamiento, que tenía algo en el seno», según relató. Y la doctora le dijo: «Probablemente esto no es nada (de qué preocuparse)».

«Literalmente tuve que indicarle dónde estaba (el abultamiento)», dijo Groones.

Hoy día, Groones es una de 11 embajadores seleccionados por el alcalde de Boston Thomas Menino para «Pink and Black» (Rosa y Negro), un programa de apoyo operado por la Comisión de Salud Pública de Boston.

De acuerdo a una encuesta de la Fundación Kaiser, el 30% de los pacientes afroamericanos y el 35% de los pacientes latinos afirmaron haber sido tratados injustamente por un proveedor de salud. En contraste, solo uno de 20 pacientes anglos (blancos) tuvo la misma queja.

Hace dos semanas, la Fundación MetroWest del Cuidado de la Salud Comunitaria, realizó un foro sobre las disparidades médicas para hablar de por qué más bebés afroamericanos mueren antes de su primer cumpleaños.

El foro, realizado en Framingham, MA, fue basado en la serie de siete documentales producidos y transmitidos por la cadena PBS titulada «Unnatural Causes» (Causas No Naturales). En el especial, el Dr. David Williams, de Harvard, dijo que «la salud es más que el cuidado de la salud. Es educación, vivienda y empleo también».

En Boston, un estudio reveló que en familias afroamericanas con un ingreso mayor a los $35,000 al año, la mortalidad infantil es 16.6/%, comparado con 11.2% para familias anglosajonas con ingresos menores a los $10,000 anuales.

«Aquí en Boston tenemos más instalaciones médicas que cualquier otro centro urbano en el país. Pero cuando la expectativa de vida para un afroamericano es seis años menos que su contraparte blanca, y cuatro años menos para una afroamericana, algo no está bien», dijo Barbara Ferrer, directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston y autora del estudio, «Understanding Health Inequities in Boston».

La investigación de Ferrer también estudió los hábitos de las embarazadas que fuman. La tasa de mortandad entre los bebés cuyas madres son afroamericanas no fumadoras es de 13.2%, y de 9.2% entre los infantes de madres anglosajonas que fuman.

Tomando en cuenta el nivel de ingreso, educación y los hábitos de sus madres, ¿porqué los bebés afroamericanos tienen más riesgo de morir antes de cumplir un año que los blancos?

La respuesta de la Comisión de Salud Pública de Boston y de la Fundación MetroWest del Cuidado de la Salud Comunitaria es: el racismo.

«Las personas afroamericanas reciben insultos relacionados al color de su piel diariamente, ya sean insultos importantes o insignificantes, pero son regulare

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *