COMPARTE

Vázquez de manera magistral nos hace ver esta historia a través de los ojos de Alberto, un turista argentino que llega a Cuba con la ilusión de disfrutar de este paraíso tropical, pero que sin proponérselo, se envuelve en una serie de acontecimientos que ponen a prueba su manera de vivir y su forma de pensar.

«Cuba es una isla controversial que bien puede servir como ejemplo para el mundo», comenta el autor refiriéndose a esta interesante obra.

Asimismo, agregó que ha intentado ir más allá del tema político tratando de provocar en el lector una reflexión, «no sólo sobre la responsabilidad como seres humanos, sino sobre el compromiso de buscar por nosotros mismos la justicia y la verdad que se esconde sutilmente detrás de los más familiares disfraces».

Yurek nació en la ciudad de La Habana. Pasó por una larga travesía de tres meses cruzando las fronteras de Nicaragua, Honduras y Guatemala. El empeño casi le cuesta la vida a su hermano menor a raíz del padecimiento de una bronquitis asmática que sufría a su prematura edad. Llega a Miami el 21 de diciembre del 1991, lugar donde finalmente logra darle vida a esta singular novela la cual describe brevemente en su página de Internet www.yurekvazquezbrito.com donde además ofrece consejos y comparte sus reflexiones con todos.

«Amo la vida y a la humanidad que vive en ella. Ya bastante le quite en mis años de inconsciencia. No puedo hacer menos que ofrecer mi amor en la mejor forma que se, a través de la literatura; Es por eso que escribo», expresa el escritor.

Este joven literato se encuentra en la etapa final de «Viaje a Cuba: vida, amor y sexo», ya que existen varias casas editoras que han mostrado interés por publicarla. Se espera que a finales de año esté a la venta en las principales tiendas de libros de los Estados Unidos.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *