ir al contenido

Israel Reyes se defiende mientras continúa la indagación

Por Adriana Recchia

A pesar de las acusaciones que lo vinculan al uso ilegal de la imprenta del sistema escolar para hacer material político destinado a varios candidatos del área, Israel Reyes insiste que él no tiene nada que ver con el escándalo y se defiende afirmando que las denuncias tienen la intención política de dañar su campaña para la alcaldía.

Según un reporte publicado la semana pasada en el Boston Herald, investigadores que siguen la causa y declararon en anonimato, revelaron que folletos políticos destinados al representante estatal Barry Finegold fueron impresos en 2007 en la copiadora del sistema escolar. El político, según fuentes del artículo periodístico, reportó que había sido una donación de Israel Reyes.

De igual modo, el miembro del Comité Escolar Peter Larrocque confesó ante los investigadores que había aceptado material impreso en la copiadora en 2007 y también vinculó a Reyes con la errada decisión que tomó en aquel momento. Recientemente, él pidió disculpas públicas a los contribuyentes de Lawrence.

Reyes ya ha sido entrevistado en dos oportunidades por los investigadores y fue citado nuevamente para la próxima semana. Actualmente, es el político quien en más ocasiones ha comparecido ante la comisión investigadora.

«Ninguna de las preguntas que me hicieron se refería a mí. Ellos querían saber si yo tenía conocimiento de algunas cosas que habían hecho el superintendente Wilfredo Laboy y su secretario, Mark Rivera», se defendió Reyes.

Contrariamente a lo que muchos opinan, Reyes afirma que el escándalo político en el que está envuelto no está afectando su campaña para la alcaldía.

«Mi campaña se ha fortalecido porque la gente que me sigue está muy enojada por los ataques que me dirigen mis oponentes», argumentó.

Reyes indicó que él está gestionando que la investigación se transfiera a la Oficina del Fiscal General, ya que de ese modo él tendrá más posibilidades de cuestionar algunos testimonios que lo inculpan. «Mientras el caso siga en manos de la Oficina de Financiamiento de Campaña, eso será imposible. No hay forma de replicar las denuncias que se hacen en mi contra», apuntó.

Reyes sin embargo reconoció que pasar el complicado caso a la Oficina del Fiscal General podría retardar la investigación varios meses más y hasta años.

¿A PUNTO DE CONCLUIR?

Mientras tanto, Samuel Reyes, hermano de Israel, fue llamado a declarar ante la comisión este viernes.

Samuel Reyes, un miembro del Comité Escolar, fue el que desató la investigación cuando advirtió a las autoridades estatales que tenía sospechas de que en la imprenta de la escuela se había impreso material para las campañas políticas de tres de sus colegas de bancada: Gregory Morris, Peter Larrocque y Priscila Báez, y la ex miembro de ese organismo, Omaira Mejía. «Yo estoy deseando que todo termine pronto. Yo nunca sospeché que las cosas tomarían el curso que han tomado», dijo Samuel Reyes, tras explicar que para él fue una sorpresa descubrir que el nombre de su propio hermano apareciera como uno de los principales en el caso. La próxima presencia de Reyes ante la comisión podría indicar que la investigación está ya cerca de concluir. La pesquisa ha descubierto ramificaciones que exceden el campo de la política.

Ha trascendido que en la imprenta se hicieron trabajos para instituciones nacionales, como ALA, la organización que agrupa a los superintendentes latinos del país y de la cual Wilfredo Laboy es uno de sus principales líderes.

También trascendió que familiares de Laboy y la iglesia a la que acudía también habrían sido beneficiados con la copiadora. Además se habrían confeccionado material para empresas privadas d

Últimas Noticias