Por Adriana Recchia
Bajo la tutela de la agencia Lawrence Community Works, un grupo de vecinos de la ciudad de Lawrence se unió para lanzar un movimiento social comprometido en el esfuerzo de involucrar más votantes en la temporada electoral que se realizará este año y convertir las campaña políticas en una lucha de ideas, libre de ataques personales.
El movimiento, que se ha corporizado en el lema «Yes, we will», fue lanzado el pasado 17 de junio con la presencia de más de 200 personas, entre los que se encontraban todos los candidatos a la alcaldía, comerciantes y residentes de la ciudad.
Spencer Buchhloz, organizador comunitario de Lawrence Community Works y vocero «Yes, we will» explicó que la iniciativa germinó a finales del año pasado cuando más de 70 vecinos de Lawrence se congregaron en la sede de la organización para reflexionar sobre la campaña presidencial y los cambios que ella había impuesto en el país. «En aquella conversación, muchos de los vecinos que participaron expresaron su malestar por el clima de negatividad, divisiones y ataques personales que ellos percibían en el ambiente político de Lawrence», comentó Buchhloz.
De aquel encuentro surgió la inquietud de cambiar la forma de hacer política en la ciudad y trabajar para instaurar la «nueva política» que inspiró la campaña presidencial de 2008 y en la que fue electo Barack Obama, el primer presidente afro-americano electo de los Estados Unidos.
En una entrevista con El Planeta, Buchhloz explicó que la campaña «Yes, we will» se sostiene en cuatro pilares básicos: propiciar el buen entendimiento entre los candidatos y sus campañas para evitar los ataques personales; exigir que los políticos se enfoquen en los temas que decidirán el futuro de la ciudad; mantener a la población informada sobre los programas de gobierno de los candidatos a fin de ayudarlos a la hora de decidir; y trabajar en el registro de votantes para incrementar el número de personas que participarán en las próximas elecciones.
También están organizando un foro de candidatos que se llevará a cabo en las semanas previas a las elecciones primarias, a realizarse el 22 de septiembre.
«Como parte de este esfuerzo ofreceremos a los residentes de Lawrence información acerca de los candidatos, su biografía y planes de gobierno. Cada uno de los políticos explicará cuáles son las cinco prioridades que tienen. Toda esta información la pondremos en nuestra página en Internet a partir del 6 de agosto, una vez que se conozca quiénes son los candidatos oficiales de esta campaña electoral», comentó Buchholz.
Completando la información que llegará a los electores, los organizadores incluirán opiniones de algunas personalidades de la región sobre el tipo de liderazgo que necesita Lawrence y la pregunta que le harían a cada candidato.