Por Virginia Gómez
Alrededor de dos millares de personas han confirmado su asistencia este sábado al Jolgorio Navideño, la mayor fiesta hispana que se celebra en Nueva Inglaterra. El encuentro, organizado desde hace casi 20 años por la asociación sin fines de lucro El Jolgorio, contará este año por primera vez con representación de diferentes Embajadas latinoamericanas, así como música y bailes típicos de hasta 30 países.
En sus 18 años de vida, la cita ha servido para preservar la cultura y el arte hispanos, especialmente de Puerto Rico, el país natal de sus organizadores. Asimismo, según explica Samanda Morales, miembro de la junta directiva de la organización, la gala es un impulso en la recaudación de fondos para los programas educativos y comunitarios que ofrece El Jolgorio a los latinos de Boston. Entre estos programas, todos gratuitos, se encuentran el Proyecto del Cuatro, gracias al cual se está dando a conocer este instrumento boricua típico, o la iniciativa Latino Masters Lectures Series, en la que líderes y escritores acercan al público las tradiciones afroamericanas.
La fiesta, que comenzó como una celebración familiar de 500 personas, se ha convertido en un lugar de encuentro anual que atrae a empresarios, líderes comunitarios y políticos, así como a representantes de los medios de toda la región. «Es una manera de celebrar las Navidades en comunidad, con música, comida típica, entretenimiento y artesanía en vivo, aunque también queremos que sirva para cooperar con los proyectos de la asociación», indicó Morales.
Durante la gala, que se desarrollará en el Massachusetts Exhibition Center de Boston y comenzará con una función previa a las 7:00 pm, se hará entrega del premio Community Leadership a tres líderes que trabajan por el bienestar de la comunidad: Jaime Rodríguez, el fundador del Jolgorio Navideño, el representante estatal Jefrey Sánchez, y Carmen Colombani, voluntaria de El Jolgorio desde hace18 años. Asimismo, se rendirá un homenaje a Luis Morales Ramos, conocido como «Luisito el Montañero de Bairoa», por dedicación desde hace 50 años a la promoción de la música típica de Puerto Rico.
Las entradas para asistir al acto se pueden adquirir en www.eljolgorio.org por un precio de $35 por persona. Existen disponibles mesas corporativas y reservadas.
PROGRAMA:
- 7:00pm: Exhibición cultural de las Embajadas. Música con el mariachi Juanito Pascual y el grupo Hispana Dance Company.
- 8:00pm: Apertura de puertas. Música en vivo a cargo de Grupo Raíces.
- 8:20pm: Bienvenida y bendición de alimentos. Se espera la asistencia del gobernador Deval Patrick; el alcalde de la ciudad, Thomas Menino; el director de El Jolgorio, Rick Colón, así como los integrantes de la directiva y los asesores.
- 8:45pm: Entrega de Premios Jolgorio.
- 9:15pm: Música con Grupo Raíces.
- 10:00pm: Reconocimiento a Luis Morales Ramos, «El Montañero de Bairoa». Entrega del premio Lifetime Achievement.
- 10:15pm: Música con Rumba Caribe.
- 11:00pm: Rifa y postre.
- 11:15pm: Rumba Caribe. Salsa, merengue y plena.