Por Adriana Recchia
Con la picardía y el ritmo que los caracteriza, los dominicanos celebraron el domingo pasado su desfile anual y pasearon por las principales calles de esta ciudad sus personajes típicos, los colores y las tradiciones de su tierra.
El desfile se inició después de la 1:00pm, partiendo de la explanada de la escuela Centro Católico y siguiendo a lo largo de la céntrica avenida Broadway, donde se asienta gran parte de los comercios dominicanos del área. Luego de recorrer la calle Essex, arteria principal de la ciudad, concluyó en el Parque Common frente a la Alcaldía de Lawrence.
A lo largo del recorrido, cientos de personas con banderas dominicanas ondeando al viento, se apostaron en las veredas para ver pasar el desfile, saludando y aplaudiendo a los que marchaban.
NOTABLES AUSENCIAS
A diferencia de otros años, el desfile no tuvo en esta ocasión una lucida participación de las carrozas representativas de las distintas regiones de República Dominicana. La presidenta del desfile, María López, atribuyó la falta de carrozas a la situación económica actual. «Montar un carromato cuesta más de $500», dijo.
A pesar que los dominicanos conforman la población étnica más numerosa de Lawrence y que su desfile es la manifestación más significativa de su cultura, este año brillaron por su ausencia los principales oficiales electos de la ciudad. Los únicos presentes fueron Martina Cruz, miembro del Comité Escolar, y el concejal Jorge Gonzáles, de origen ecuatoriano. También se pudo apreciar la asistencia del Jefe de la Policía, John Romero, y el director de la Oficina de Veteranos, Francisco Ureña.
Entre ausentes notables se encontraban el alcalde Michael Sullivan y el representante estatal William Lantigua. Tampoco asistieron el cónsul dominicano, Dominico Cabral, y los vice cónsules, quienes viajaron a República Dominicana para la ceremonia de la toma de mando del presidente Leonel Fernández.
A pesar de su ausencia en el desfile, los seguidores de William Lantigua no desperdiciaron la oportunidad de hacer campaña por su candidato. Ellos marcharon junto a la activista comunitaria Isabel Meléndez, quien respalda a Lantigua.
Marcos Devers, quien enfrentará a Lantigua en las elecciones primarias del próximo 16 de septiembre, participó en el desfile al frente de su campaña. Junto a él marcharon dándole apoyo a su candidatura Martina Cruz y Carlos Matos, candidato a la alcaldía en las elecciones del próximo año.
A pesar de las faltas, los dominicanos celebraron con alegría su desfile anual. No faltaron los diablos Cojuelos, personajes típicos del folclore dominicano, haciendo gala de sus trajes de vibrantes coloridos. La picardía quisqueyana se hizo presente en una carroza que representaba una yola, similar a las que viajan los inmigrantes indocumentados que intentan llegar a las costas americanas. Uno de los «viajeros» remaba desesperado, mientras otro sacaba agua del pequeño bote, que hacía agua. La representación fue motivo de aplausos y sonrisas de todos los que observaban en desfile.