Por María Iñigo
La Asociación de Profesionistas Latinos en Finanzas y Contabilidad (ALPFA, según sus siglas en inglés) anunció la semana pasada la realización de su próxima convención nacional titulada «Tradiciones Exitosas: La Puerta al Éxito», que tendrá lugar del 8 al 12 de agosto del próximo año en la ciudad de Boston.
Presentes en el evento estuvieron Manny Espinoza, el CEO nacional de ALPFA, Hector Pérez, presidente nacional de la misma organización, y Paul Francisco, presidente del capítulo de Boston, quienes hablaron de la próxima convención que atraerá a más de 3,000 estudiantes, profesionistas y ejecutivos de todo el país.
Romina Wilmot, vicepresidenta de marketing y relaciones públicas para la organización, comentó sobre la relevancia de dicho evento: «Es la primera vez que se lleva a cabo una convención de esta índole en la ciudad de Boston. Nunca había recibido una convención nacional de hispanos». Además, durante la convención Yvonne García recibirá un reconocimiento a su servicio y al capítulo de ALPFA en Boston.
«Muchas personas se asombran del poder de convocatoria que ALPFA ha tenido en Boston», dice Wilmot, quien asegura que se debe a que los hispanos en Boston «tenemos presencia y tenemos impacto». De acuerdo a la vicepresidenta de marketing y relaciones públicas, lo que ALPFA trata de propiciar organizando eventos de éste índole es «hacerle saber a las personas que somos muchos y que estamos aquí».
La Asociación de Profesionistas Latinos en Finanzas y Contabilidad es la organización nacional líder de profesionistas hispanos y está dedicada a mejorar la oportunidades de los profesionistas latinos en las áreas relacionadas con finanzas, contabilidad, marketing y administración. La organización nacional tiene capítulos en todos los estados del país y más de 8,000 miembros alrededor del país, siendo Boston el más grande de sus capítulos con 1,500 miembros y 60 voluntarios en el consejo. Además la organización cuenta con diferentes comités con intereses particulares. En Boston se encuentra el comité de ALPFA Leyes, para los abogados; el comité de Mujeres, que organiza eventos enfocados a la mujer hispan profesionista; el comité de mentores, y el comité de estudiantes que tiene representación en Berkley College, Northeastern University, UMass Amherst y Brandeis University, entre otros.
Wilmot, miembro de la organización desde hace dos años, se interesó en formar parte de ALPFA por los beneficios laborales que le brindaba ser parte de un grupo tan grande de profesionistas Latinos.
«Fui a un par de eventos y la calidad de estos, al igual que el networking para conseguir oportunidades de trabajo y conocer gentes que han sido mis mentores, fue lo que me dio mucho entusiasmo por formar parte de la organización», comenta.
«Lo que anima es la misión», añade Wilmot. «La misión de desarrollar, crear y promover líderes latinos».