ir al contenido

Campañas políticas se apropiaron del Desfile Dominicano

Por Adriana Recchia

En un período electoral que hará historia en Lawrence, el Desfile Dominicano que se celebra anualmente en esta ciudad fue esta vez acaparado totalmente por las campañas políticas para la alcaldía que compiten este año. A pesar del día caluroso y húmedo que vivió la zona, el domingo pasado los latinos no se quedaron en sus casas y se refugiaron en las sombras de los árboles y los edificios para disfrutar el pasaje de las carrozas y las agencias de la ciudad que tradicionalmente acompañan la marcha del Desfile Dominicano.

Este año, en gran parte producto de la crisis que sufre el país, no abundaron las carrozas, pero los candidatos a la alcaldía y sus campañas aprovecharon este vacío para desplegar toda su fuerza política en un intento de impresionar a los cientos de votantes que observaban el pasaje de la marcha.

Los únicos oficiales electos de la ciudad que participaron en el desfile fueron Martina Cruz, del Comité Escolar y el concejal principal, Frank Morán, ambos nacidos en República Dominicana. Con ellos se encontraba el concejal del Distrito «C», Jorge Gonzáles, de origen ecuatoriano.

Israel Reyes fue el único de los candidatos latinos para la alcaldía que no concurrió a la cita. Reyes, según dijo a El Planeta, no había sido invitado por los organizadores del evento y por esa razón no había participado en el desfile que celebra la cultura y las tradiciones dominicanas.

«Yo participé en las celebraciones de Semana Hispana, pero esta vez ni me enteré que el Desfile Dominicano el domingo se realizaría el domingo pasado», comentó.

Patrick Blanchette, en cambio, logró sumarse a la fiesta. Él fue el único de los candidatos anglosajones que participó en el desfile, una muestra de que su campaña está teniendo eco en la comunidad latina.

De la cultura dominicana los espectadores sólo pudieron ver a los diablos cojuelos, con sus asombrosos vestuarios llenos de colores y una representación del «robo a la gallina», el popular personaje de las tradiciones quisqueyanas que representa a un hombre vestido de mujer.

En un carro, exponiendo toda su belleza juvenil desfiló la Reina del Desfile Dominicano 2009, María Cristina Payano, de 20 años. La joven es la segunda de las hijas del profesor Pedro Payano, uno de los candidatos en las elecciones para la alcaldía que se decidirá este año. La notable ausencia de carrozas y manifestaciones culturales fue criticada por varios conocidos activistas dominicanos, algunos de los cuales expresaron su deseo de que el desfile retorne a sus orígenes cuando era la manifestación de las mejores tradiciones del arte y las costumbres populares de Quisqueya.

El viernes 14, el desfile hizo su cena de gala anual en la discoteca Club Río bar, de la ciudad de Lawrence. Allí, los principales comerciantes, políticos y activistas dominicanos de la ciudad se congregaron una vez más para confraternizar.

Últimas Noticias