ir al contenido

Alex Alvear: ‘Los artistas hacemos del mundo un lugar más saludable’

Mango Blue, el popular grupo local de música original que desde 1996 incorpora elementos de Jazz, R&B y Funk fusionados con la música tradicional afro-latina, entrará al estudio de grabación el 20 de junio, horas después de su presentación en el Regattabar de Cambridge la noche anterior.

Al líder del grupo, el ecuatoriano Alex Alvear, lo contemplan más de 26 años de carrera musical en los que ha colaborado con grandes artistas como Israel López «Cachao», Paquito D’Rivera, Mili Bermejo y Celia Cruz. Alvear y Mango Blue se encuentran en un momento muy interesante de sus carreras musicales, ya que han iniciado un proyecto tan original como sorprendente junto a sus fans. Mediante el blog de música The Hector Fund (www. thehectorfund.com), ellos están cambiando el mundo de la financiación musical aplicando los principios básicos de la industria. The Hector Fund apoya el desarrollo económico de los grupos basándose en el apoyo de de sus propios fans y sirviendo, además, de plataforma de encuentro a ambos.

«Tengo mucha fe en este proyecto. Somos los primeros en intentar algo así. En realidad es todo un experimento. Pero me reconforta la idea de conectar a fans y artistas con la intención de lograr un objetivo común», dice Alvear a El Planeta.

La idea es simple. Generalmente los fans esperan a que su grupo favorito saque un disco para comprarlo. «Con nuestra idea el orden de los factores sólo se altera un poco, ya que los seguidores compran el disco antes de que sea producido permitiendo a sus grupos favoritos financiar la grabación y pasando a formar parte de la producción», explica Alvear entusiasmado. De esta manera, Alex y sus ocho compañeros de grupo evitan el tránsito mercantil a través de intermediarios, agentes de bolsa o etiquetas de registro que coartan en muchas ocasiones la libertad creativa y la calidad del producto final.

Alex Alvear se reconoce a sí mismo como músico independiente y admite sentirse orgulloso de tener un espacio para tocar su propia música:

«Toco lo que me sale y porque me sale, no por vender o cualquier otra motivación». Aunque admite que a veces la labor del músico es complicada ya que «no cuentas con ninguna seguridad. Un día estás tocando en el Boston Garden y otro día no tienes nada». Pero, no en vano, Alex se siente dichoso de dedicarse a lo que ama porque, además de Mango Blue, Alvear lleva a cabo desde hace años otras iniciativas como Manguito, o su última creación, Equatorial.

Mientras Manguito se dedica a realizar numerosas actuaciones en escuelas, colegios y universidades promoviendo la música y cultura latina, Equatorial se ha convertido en el producto más personal de Alvear y el que «me hace sentir más orgulloso pues es una puerta al Ecuador». Equatorial es un tributo a sus raíces ecuatorianas: composiciones y arreglos originales de Alvear inspirados y basados en ritmos tradicionales del Ecuador.

A pesar de ser un músico original e idealista, Alvear no se deja llevar por enormes proyectos a largo plazo: «El futuro es el día a día, una combinación de proyectos inmediatos» emprendidos con ilusión y enormes cantidades de trabajo. Un trabajo que adora y que, además de permitirle hacer música casi a diario, le permite promover la cultura latina en Nueva Inglaterra.

Para Alex, «la música es como un puente que te ayuda a unirte con algo que no es como tú, algo que ni los políticos ni el dinero pueden lograr» porque los artistas «somos los doctores del alma. ¡Imagínate un día sin música, sin cultura, sin arte! La verdad, hacemos del mundo un lugar más saludable».

Últimas Noticias