ir al contenido

Corte revoca pena de muerte a responsable del atentado de la Maratón de Boston

Este viernes un tribunal federal de apelaciones revocó la pena de muerte a Dzhokhar Tsarnaev, el joven condenado por el atentado de la Maratón de Boston de 2013.

Te puede interesar: Negocios Latinos locales han sufrido las consecuencias económicas de la pandemia

El dictamen fue realizado por un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 1er. Circuito de los Estados Unidos. En esta oportunidad las autoridades ordenaron un nuevo juicio en fase de pena, alegando que el juez que supervisó el caso, no investigó adecuadamente a los jurados por sesgos.

«Pero no te equivoques: Dzhokhar pasará los días que le quedan encerrado en la cárcel, siendo el único asunto que queda por resolver si morirá por ejecución», dijeron los jueces.

El ataque, recordemos, se registró el pasado 15 de abril de 2013 cuando unos hermanos colocaron dos artefactos explosivos en la meta de la maratón. El ataque acabó con la vida de tres ciudadanos y dejó más de 260 heridos.

Los abogados del joven reconocieron que él y su hermano mayor, Tamerlan Tsarnaev, fueron los responsables tanto de la colocación de las bombas como de la detonación de los artefactos.

Pero al mismo tiempo argumentaron que Dzhokar Tsarnaev fue el menos culpable, pues su hermano mayor fue el cerebro de todo el ataque.

Tamerlan Tsarnaev no pudo ser procesado pues murió en un tiroteo con la policía, días después de efectuarse el ataque en la maratón. Dzhokar Tsarnaev actualmente se encuentra privado de libertad en una prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado.

Los abogados de Tsarnaev indicaron haber conseguido una serie de problemas en su juicio, describiendo ante el tribunal, que el primer error en el que incurrieron fue la negativa del juez a trasladar el caso fuera de Boston. Señalaron además los mensajes de dos jurados “que sugerían que albergaban fuertes opiniones incluso antes de que comenzara el juicio de 2015”.

Para ese momento un grupo de jueces de apelación dedicó un número significativo de preguntas al argumento del sesgo del jurado, reseñó Patch. Preguntaron “por qué los dos jurados no habían sido destituidos, o al menos por qué el juez de instrucción no les había hecho preguntas de seguimiento después de que los puestos salieran a la luz en la víspera del juicio”, reseñó Ap.

Te puede interesar: Estudiantes de Boston no volverán a las aulas a tiempo completo

Los abogados del joven aseguraron que uno de los jurados se convertiría en el presidente del jurado o el portavoz principal del juicio, una persona que publicó dos docenas de tweets tras los atentados. En uno de los tuits colgó una imagen de Zarnaev y lo llamó «pedazo de basura».

Últimas Noticias