Un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes distribuyó este domingo un proyecto de plan que recaudaría 2,9 billones de dólares en nuevos impuestos e ingresos dirigidos entre los estadounidenses ricos, las empresas y los inversores, en un nuevo paquete de impuestos y gastos.
¿Por qué es importante? La nueva propuesta incluye muchas medidas que se espera que los demócratas adopten, como el aumento del 37% al 39,6% de impuesto máximo a los estadounidenses que ganan más de $435 mil. Algunas empresas más pequeñas verían sus pagos mantenidos o incluso reducidos bajo el plan.
- El borrador prevé un nuevo tributo del 26,5% a las grandes empresas rentables, las que generen ingresos superiores a $5 millones, pero inferior a la propuesta original del presidente Biden del 28%.
- La propuesta también estipula un aumento a los impuestos sobre «el tabaco y la nicotina» en unos $100 mil millones, y recaudar $16 mil millones (billón, en inglés) al cambiar las normas para «tratar las criptomonedas igual que otros instrumentos financieros».
- El plan pide una nueva «sobretasa a los individuos de altos ingresos» para los estadounidenses que ganen más de $5 millones, una medida que recaudaría más de $127 mil millones.
- El texto preliminar de la propuesta incluye algunas sorpresas, como un aumento menor de lo esperado en la tasa de ganancias de capital que pagan los inversores del 20 % al 25 %.
¿Y ahora qué? Las ideas tomadas en su conjunto suponen un importante retroceso de los recortes de impuestos promulgados por los republicanos bajo el mandato del ex presidente Donald Trump hace cuatro años, lo que provocó los elogios de la Casa Blanca el domingo.
- La propuesta de ley revisará también el sistema tributario internacional de Estados Unidos para promulgar un cambio destinado a impedir que las empresas trasladen artificialmente sus beneficios a los paraísos fiscales.
- Además la normativa limitaría aún más las deducciones en los impuestos estadounidenses que pueden reclamar las empresas con sede en el extranjero.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post