ir al contenido

Mientras Pence estaba atrapado, el abogado de Trump lo responsabilizó del asalto al Congreso

LEGISLACIÓN. El vicepresidente Mike Pence al salir de la Cámara Baja en camino al Senado luego de que se presentaran objeciones a los votos electorales de Arizona, durante una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero. | Foto: Amanda Voisard / para The Washington Post.

Mientras el exvicepresidente Mike Pence se escondía de la turba que invadió el Capitolio el 6 de enero, un abogado del expresidente Donald Trump envió un correo electrónico a un asesor de Pence para decirle que él había causado la violencia al negarse a bloquear la certificación de los resultados electorales.

John C. Eastman, el abogado, también presionó para que Pence actuara incluso después de que los partidarios de Trump habían irrumpido en el Capitolio. Greg Jacob, el asistente de Pence, había descrito la invasión como un “asedio” en el intercambio de correos.

El contexto: Eastman envió el correo electrónico cuando Pence, quien había presidido la sesión en el Senado, estaba bajo vigilancia con Jacob y otros asesores en un área segura del Congreso el pasado 6 de enero. Los alborotadores atravesaban el complejo del Capitolio, algunos de ellos pedían la ejecución de Pence.

  • Jacob, el abogado principal de Pence, incluyó los mensajes enviados por Eastman en un borrador de artículo de opinión, que escribió posteriormente en el mismo mes. Pero finalmente decidió no publicar  el texto.
  • The Washington Post obtuvo una copia de dicho borrador, que junto con los correos electrónicos de Eastman y los relatos de otras acciones previamente no reveladas por el abogado de Trump ofrecen una nueva perspectiva de la posición de estos funcionarios.
  • Ahora se conoce que los esfuerzos de Eastman para persuadir a Pence de bloquear la certificación de los resultados electorales fueron más extensos de lo que se informó anteriormente.
  • Eastman confirmó los correos electrónicos en entrevistas con The Washington Post, pero negó que estuviera culpando a Pence por la violencia.
  • Defendió sus acciones y dijo que el equipo de Trump tenía razón al agotar “todos los medios legales” para impugnar un resultado que, según él, estaba plagado de fraudes e irregularidades generalizados.

¿Qué dicen? “El ‘asedio’ se debe a que USTED y su jefe no hicieron lo necesario para permitir que esto se transmita de manera pública para que el pueblo estadounidense pueda ver por sí mismo lo que sucedió”, escribió Eastman a Jacob, refiriéndose a las afirmaciones de Trump de fraude electoral.

  • Jacob escribió en el borrador que, al enviar el correo electrónico en ese momento, Eastman “mostró una impactante falta de conciencia de cómo se estaban desarrollando esas implicaciones prácticas en tiempo real”.
  • Eastman explicó que el correo electrónico en el que decía que la inacción de Pence provocó la violencia era una respuesta a un mensaje en el que Jacob le escribió que su “torpe” asesoramiento legal era la razón por la que el equipo de Pence estaba “sitiado”; y que Jacob se había disculpado más tarde.
  • Una persona familiarizada con los correos electrónicos dijo que Jacob se disculpó pero por usar blasfemias.
  • Esa persona, como otras entrevistadas para esta historia, habló bajo condición de anonimato para discutir conversaciones privadas.
  • Un portavoz de Trump no respondió a una solicitud de comentarios para este artículo.

¿Por qué es importante? El comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero anunció que planea citar a Eastman mientras investiga su papel en los esfuerzos de Trump. Se incluyen dos memorandos legales en los que Eastman describió cómo los republicanos podrían negarle a Joe Biden la Casa Blanca.

  • En los días previos al ataque, Eastman trabajaba para rescatar la presidencia de Trump en las habitaciones del hotel Willard cerca de la Casa Blanca, junto con aliados como Rudolph W. Giuliani.
  • Jacob escribió que las autoridades legales deberían considerar tomar medidas contra los abogados.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias