ir al contenido

Diferencias principales entre las vacunas aprobadas por la FDA

Actualmente hay tres vacunas autorizadas para uso de emergencia y son las fabricadas por Pfizer/ BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson.

(Foto: CIC Health)

Las campañas de vacunación contra el COVID-19 avanzan en todo Estados Unidos. Actualmente hay tres vacunas autorizadas para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), fabricadas por Pfizer / BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson (J&J).

Las tres cumplen con el mismo objetivo: estimular una respuesta inmune en nuestras células que le permitan al organismo crear anticuerpos para producir la proteína que se encuentra en la superficie del coronavirus

Sin embargo, cada una cuenta con características que las diferencian entre sí. A continuación, detallamos cinco aspectos relevantes sobre estas vacunas.

(Foto: BostonHealthy)

Dosis

Las vacunas de Pfizer y Moderna están diseñadas para administrarse en dos dosis: la vacuna de Pfizer, con tres semanas de diferencia, y la de Moderna, con cuatro semanas.

Sin embargo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) aclaran que la segunda dosis puede aplicarse hasta 6 semanas (42 días) después de haber recibido la primera, de ser necesario.

Por su parte, la vacuna de J&J requiere de una sola dosis.

Eficacia

  • Pfizer-BioNTech

Registró una eficacia del 95% en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas, con base en los ensayos clínicos.

  • Moderna

Demostró tener una eficacia del 94,1% en la prevención de casos de COVID-19 entre personas que recibieron dos dosis y que no registraban evidencia de infecciones previas en laboratorio, según los ensayos clínicos.

Al parecer, la vacuna tiene un alto nivel de efectividad entre diferentes categorías de edad, sexo, raza y etnia, y entre personas con afecciones subyacentes.

  • Johnson & Johnson

La vacuna demostró una eficacia general del 66.1% en la prevención de los síntomas de la COVID-19  después de una dosis en estudios multinacionales, y eficacia del 72% entre los participantes del ensayo clínico en Estados Unidos.

Además, tuvo un alto nivel de eficacia para prevenir la hospitalización y muerte de personas que contrajeron la enfermedad. Al menos 4 semanas después de recibir la vacuna de J&J, ninguna de los contagiados de COVID-19 tuvo que ser hospitalizado.

La evidencia inicial sugiere que la vacuna de J&J brindaría protección contra infecciones asintomáticas.

Tecnología

Las vacunas de Pfizer y Moderna usan una molécula de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) para proporcionar instrucciones a las células sobre cómo fabricar la proteína de pico del coronavirus. El sistema inmunitario reconoce esta proteína viral y genera anticuerpos para combatir al COVID-19. El ARNm nunca ingresa al núcleo celular, que es donde está nuestro ADN (material genético).

La vacuna de J&J es de un vector vírico llamado Ad26 y se elabora con una versión atenuada del virus (uno diferente al que causa el COVID-19). El virus ingresa a las células, que luego siguen instrucciones genéticas para construir una réplica del pico del coronavirus. Como el sistema inmune detecta que la proteína no encaja comienza a generar anticuerpos.

Para obtener más información, consulte la página web de los CDC sobre las vacunas de ARNm y la vacuna de vector vírico.

Almacenamiento

Los viales de Pfizer necesitan una cadena de almacenamiento ultrafrío y deben mantenerse durante dos semanas a temperaturas de entre -13 y -5 °F. La vacuna se puede guardar en el refrigerador solo hasta cinco días antes de que caduque.

En comparación, las vacunas Moderna no requieren una red de transporte muy fría y se pueden almacenar durante 6 meses en congeladores normales a una temperatura de -4 °F. También se pueden guardar en refrigeradores por 30 días antes de que pierdan efecto.

Por su parte, los viales de J&J son más fáciles de transportar. Pueden ser distribuidos y almacenados a temperaturas estándar de 36 a 46 °F. Los viales sin abrir pueden mantenerse afuera del refrigerador por 12 horas; los viales perforados, por 6 horas.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios son similares para las tres vacunas y son señales de que su organismo está generando protección contra la enfermedad. Estos son los más comunes que se han reportado:

En el brazo donde recibió la vacuna:

  • Algo de dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón

En el resto del cuerpo:

  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Náuseas
(Foto: MassDPH)

En cuanto a las vacunas de Pfizer y Moderna, que requieren la administración de 2 dosis, los efectos pueden ser más intensos en la segunda toma. Estos deberían desaparecer al cabo de unos días.

Consulte con su doctor si debería tomar algún medicamento de venta sin receta médica para los dolores o molestias que pueda sentir.

Importante resaltar que los efectos secundarios podrían afectar su capacidad para completar sus actividades cotidianas, pero deberían desaparecer en pocos días. Los CDC seguirán ofreciendo actualizaciones a medida que se obtenga más información.

Últimas Noticias