A partir de la próxima semana, la ciudad de Boston contará con unidades móviles de vacunación COVID-19 en asociación con Boston Emergency Medical Services, según anunció este 25 de febrero el jefe de Salud y Servicios Humanos, Marty Martínez.
En principio, el plan apunta a los edificios de Boston Housing Authority, donde habitan personas mayores o con discapacidades. “El objetivo es poder crear acceso móvil, primero para poder llevar pequeñas clínicas de vacunación a puntos específicos”, dijo Martínez a los periodistas el jueves.
Indicó que comenzarán con un programa piloto, y buscarán expandirlo a medida que aumente la cantidad de dosis disponible y más personas sean elegibles.
«Es complicado», dijo Martínez. «Tienes que tener dosis, tienes que poder almacenarlas, tienes que poder asegurarte de que tienes un farmacéutico que pueda hacer el trabajo de piernas y asegurarte de que tienes a alguien que pueda monitorear a la gente. Para esas personas que han sido vacunados, saben que esperan de 15 a 30 minutos para ser observados y debemos asegurarnos de que eso suceda«.
Te puede interesar: Instalaciones deportivas de MA podrán abrir al público el 22 de marzo
A medida que mejore el clima, la ciudad también planea tener sitios de vacunación al aire libre. «Así que hemos analizado los posibles parques y patios de edificios para intentar realmente llevarlo a cabo», comentó Martínez.
También señalo que los funcionarios están «trabajando en (buscar) algunas clínicas específicas que nos ayudarán a crear acceso para los trabajadores esenciales», quienes pronto serán elegibles.
Las clínicas móviles se sumarían a los aproximadamente 20 sitios de vacunas que actualmente hay en la ciudad, incluidos los centros masivos en Fenway Park y el Reggie Lewis Center, además de clínicas en varios vecindarios.
Hasta el momento, más de 1 millón de residentes de Massachusetts han recibido su primera dosis de la vacuna COVID-19, según el Departamento de Salud Pública de Massachusetts.
Baker también anunció el miércoles 24 de febrero que la administración invertirá 4.7 millones en su plan de vacunación recientemente anunciado, que se enfocará en las comunidades de Massachusetts que se han visto más afectadas por la pandemia.
El gobernador ha citado repetidamente las limitaciones de suministro como el mayor obstáculo, y el estado actualmente recibe alrededor de 130.000 dosis a la semana.
Massachusetts se encuentra en la Fase 2 de vacunación, los residentes con más de 65 años y aquellos con dos o más comorbilidades son elegibles para recibir la vacuna COVID-19 desde el jueves 18 de febrero. Además, las personas que pertenecen a los grupos de la Fase 1 todavía pueden ser vacunados.
Para reservar una cita en cualquiera de los sitios, visita Mass.Gov/CovidVaccine o llama a la línea directa 211.