ir al contenido

Datos del COVID-19 en Boston «van en la dirección correcta»

Funcionarios informaron que la tasa de casos positivos es del 4,2 por ciento, la cifra más baja desde octubre

El alcalde Marty Walsh instó a todos los residentes a continuar haciéndose la prueba del COVID-19 con regularidad. (Foto: City if Boston)

Los datos que rastrean los contagios de COVID-19 en Boston «van en la dirección correcta», indicó Marty Martínez, jefe de Salud y Servicios Humanos de la ciudad, en un comunicado el jueves 18 de febrero.

Martínez indicó que las hospitalizaciones por COVID-19 son unas 150, frente a las 300 de hace unas seis u ocho semanas. «Definitivamente hemos visto una disminución, se está moviendo en la dirección correcta, lo cual es realmente importante», dijo.

A la conferencia de prensa se unió el alcalde Marty Walsh, quien informó que hasta el jueves la ciudad reportó 201 nuevos casos confirmados y cinco muertes.

Te puede interesar: Fallas en sitios webs de vacunas generan molestia entre residentes de MA

La tasa de contagios es del 4,2 por ciento, la cifra más baja desde octubre, indicó Walsh. “Los casos diarios han seguido disminuyendo desde principios de enero. Así que hemos visto una reducción constante desde hace aproximadamente un mes”, dijo el alcalde.

«Nuestro número de pruebas aumentó, nuestra tasa de positividad disminuyó. Esas tendencias son las que queremos que se mantengan, a medida que continuamos trabajando».

Walsh instó a todos los residentes a continuar haciéndose la prueba del COVID-19 con regularidad, evitar grandes reuniones y seguir todas las pautas de salud pública. «Necesitamos que todos se mantengan enfocados en la seguridad a medida que las empresas reabren y hacemos cumplir las medidas de seguridad en la ciudad», dijo.

Por su parte, Martínez también dijo que a partir de la próxima semana, la ciudad comenzará a publicar datos de vacunación específicos desglosados ​​por vecindarios, raza y etnia.

Acerca de las barreras que enfrenta la ciudad en términos de implementación de vacunas, Martínez respondió: «Una es el suministro, sería genial si tuviéramos mayor cantidad de dosis porque podríamos tener más puntos de acceso. Segundo, vacunar a más personas. También hay quienes tienen dudas sobre vacunarse, por lo que estamos enfocados en la difusión (de información). Tercero, asegurarnos de que las personas tengan datos precisos sobre la vacuna».

Después, el alcalde Walsh agregó que la ciudad continúa trabajando con el estado.

Aseguró que en Boston están comprometidos con aumentar la equidad en la implementación de las vacunas, al enfocar el alcance en comunidades de inmigrantes y personas de color a través de asociaciones con centros comunitarios de salud y organizaciones sin fines de lucro.

«El suministro de vacunas seguirá siendo el factor principal», dijo Walsh. «A medida que sigamos recibiendo más dosis, se habilitarán más lugares para la vacunación».

Últimas Noticias