Tras dos semanas de haber sido juramentada como alcaldesa interina de Boston, Kim Janey anunció el martes 6 de abril sus planes de campaña para un periodo completo.
Janey oficializó su candidatura a la alcaldía con un video en el que menciona las «desigualdades raciales» en Boston, falta de acceso a la vivienda y una brecha económica y social profunda. «Esta es nuestra oportunidad para construir una ciudad más equitativa para todos los residentes», señala en el video.
«Que Boston ahora tenga a la primera mujer y primer afroamericana en la alcaldía es solo el comienzo. Tenemos trabajo por hacer», indicó Janey.
Era presidenta del Concejo Municipal cuando se convirtió en la primera alcaldesa afroamericana de Boston después que Marty Walsh renunciara para convertirse en secretaria de Trabajo. Janey está cumpliendo el resto del mandato de Walsh.
Se enfrentará al menos a otros cinco candidatos: John Barros, el exjefe de Desarrollo Económico de Boston; Jon Santiago, representante estatal; y las concejales de la ciudad Andrea Campbell, Annissa Essaibi George y Michelle Wu.
«Hay enormes desafíos que enfrenta nuestra ciudad. Creo que tengo experiencias únicas como alguien que creció aquí y enfrentó muchas de esas dificultades de primera mano», comentó Janey el martes en una rueda de prensa.
Te puede interesar: Alcaldesa Janey: Hay un aumento «preocupante» de contagios por COVID-19 en Boston
Creció en Roxbury y estudió en escuelas públicas de Boston y Reading, así como en Smith College. Fue elegida como la primera mujer en representar al Distrito 7 en 2017 y fue la presidenta del Concejo en 2020.
En su discurso agregó que quiere formar una ciudad más fuerte tras la pandemia.
“A medida que nos recuperamos juntos como ciudad, no podemos simplemente volver a como eran las cosas antes. La única opción es ir a mejor», señaló la alcaldesa en funciones. «Estoy enfocada en la recuperación, reapertura y renovación».
«Entiendo los desafíos que enfrentan muchos de nuestros residentes, desde el racismo estructural, la inseguridad alimentaria y de vivienda, las fallas en la educación y un transporte público con deficiencias, los obstáculos para ser propietario de una vivienda y el temor por la seguridad de nuestras familias y vecinos. Entiendo todo porque lo he vivido».
En su conferencia Janey hizo hincapié en varias de las iniciativas implementadas desde que asumió como alcaldesa interina, incluido un programa de subvenciones en equidad para vacunas por $1.5 millones y los $50 millones en ayudas para inquilinos y propietarios, entre otras medidas.