Este año habrá dos preguntas en la boleta electoral de Massachusetts: una sobre la ampliación de la ley de «derecho a reparaciones» y otra sobre la votación por orden de preferencia.
Una (muy breve) lección de historia: Una pregunta de la boleta electoral (llamada «ballot question» en inglés) es un referendo consultivo que los ciudadanos deben responder mediante un voto de sí o no. Puede ser una forma de que los ciudadanos propongan nuevas leyes, deroguen las antiguas, hagan una pregunta de política pública o hagan una pregunta específica para una ciudad o pueblo. Este tipo de preguntas se han incluido en las boletas de Massachusetts desde 1919.
Y estas consultas electorales definitivamente han tenido un impacto en la vida aquí en el estado: solo en los últimos 20 años, se han aprobado 15 preguntas que han aparecido en las boletas de Massachusetts, con resultados que van desde la legalización de la marihuana hasta la prohibición de la discriminación basada en el género, el derecho a días pagos por enfermedad y el fin de las carreras de perros en el estado. (Dato curioso: se han votado 34 iniciativas electorales desde el año 2000 – 36 si se cuentan las dos medidas electorales de 2020).
La primera pregunta que verás en tu boleta es sobre automóviles. Se trata de quién debería poder acceder a los datos en el sistema de diagnóstico o telemático a bordo de un vehículo (también conocido como el sistema en tu automóvil que te dice si hay problemas con el motor, el escape, la transmisión, el tanque de aceite, etc.)
La pregunta 1 es una propuesta para exigir a los fabricantes de automóviles y otros vehículos equipados con sistemas telemáticos que instalen una plataforma de datos abiertos con tecnología de comunicación inalámbrica en todos los vehículos a partir de 2022. Esto permitiría a los propietarios de automóviles acceder a los datos mecánicos de sus vehículos a través de sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos inalámbricos. Los propietarios también pueden dar su consentimiento para permitir que los talleres de reparación independientes accedan a los datos de su automóvil y envíen comandos al sistema telemático con fines de diagnóstico, mantenimiento y reparación.
Sabemos lo que estás pensando: «¿No lo hicimos ya?» Sí. Pero la primera ley de «derecho a reparar», aprobada por la Asamblea General de Massachusetts y promulgada en 2013, no requiere que los propietarios de vehículos o talleres de reparación independientes tengan acceso inalámbrico a los sistemas telemáticos.
¿Por qué estamos hablando de esto? Los partidarios argumentan que, al permitir que estos datos estén fácilmente disponibles, los propietarios de automóviles tendrán más alternativas oportunas de reparación. Los talleres de automóviles independientes dicen que para fin de año, más del 90% de los automóviles y camiones nuevos transmitirán de forma inalámbrica información de diagnóstico en tiempo real a los fabricantes. La preocupación es que, sin cambiar la ley, será difícil o incluso imposible que los mecánicos locales reparen autos más nuevos o compitan con los concesionarios autorizados para realizar trabajos de reparación en el futuro.
Los grandes fabricantes de automóviles están en contra de la Pregunta 1. Argumentan que la ley de “derecho a reparaciones” de 2013, que estableció un estándar nacional, ya brinda acceso adecuado a través de un puerto de diagnóstico vendido por los fabricantes. Dicen que proporcionar accesibilidad inalámbrica haría que los datos del vehículo, incluida la ubicación en tiempo real, fueran vulnerables a extraños, hackers informáticos y delincuentes.
Para explicar esta cuestión aún más, el reportero de WBUR Callum Borchers en un vídeo de dos minutos, profundiza aún más en lo que significa todo esto.
Youtube
Video Newsletter
Al votar “Sí”: Estoy diciendo: «Quiero ampliar la ley actual de ‘derecho a reparaciones’ que requiere que todas las marcas y modelos de automóviles (a partir de 2022) incluyan una plataforma de datos abierta y estandarizada, y los datos serán accesibles para los propietarios de vehículos para reparaciones independientes».
Al votar “No”: Estoy diciendo: «Quiero que la ley de ‘derecho a reparaciones’ permanezca como está. Me opongo a garantizar a los propietarios de automóviles el acceso inalámbrico a los datos de sus vehículos y el derecho a compartir este acceso con talleres de reparación independientes».