ir al contenido

Baker: Hospitales darán prioridad a pacientes con COVID-19

El gobernador Charlie Baker indicó el lunes 7 de diciembre que los hospitales en Massachusetts, a partir del viernes, reducirán temporalmente la realización de cirugías electivas en medio del reciente aumento en los contagios por coronavirus.

“Nuestros hospitales trabajan día y noche para brindarle atención a las personas que más lo necesitan”, señaló Baker. Agregó que a partir del viernes, los hospitales “reducirán los procedimientos electivos -aquellos que pueden posponerse-. Esta acción liberará al personal y las camas necesarias».

El gobernador también anunció una expansión del programa gratuito de pruebas COVID-19.

El plan incluye tres nuevas ubicaciones de pruebas exprés en Framingham, New Bedford y Lynn. Baker indicó que las ubicaciones “tendrán la capacidad para realizar hasta 1,000 pruebas por día en cada centro. La ubicación de Framingham se inaugura hoy y el resto estará abierto y operativo a fines de diciembre».

“Hoy también anunciamos la expansión de las pruebas gratuitas en cuatro condados: Barnstable, Berkshire, Franklin y Hampshire”, comentó el gobernador. «Y los sitios de prueba gratuitos del oeste de Massachusetts llegarán a Amherst, Great Barrington, Greenfield, North Adams y Pittsfield».

Te puede interesar: La vacuna contra el COVID-19 llegaría a MA este mes

A Baker se unió en la sesión informativa la secretaria de Salud y Servicios Humanos del estado, Marylou Sudders, quien dijo a los periodistas que la pausa en las cirugías electivas será diferente a la que se instituyó anteriormente en el pico de la pandemia durante la primavera.

“A diferencia de la primavera donde detuvimos todo, ahora estamos reduciendo los tratamientos y procedimientos electivos para pacientes hospitalizados que impactan en la capacidad de los hospitales”, dijo Sudders. “Queremos mantener visitas ambulatorias como visitas pediátricas, todas esas cosas, mamografías que detuvimos en la primavera, queremos que continúen ”.

Baker también reiteró que los residentes del estado deben seguir tomando precauciones contra la propagación del virus.

También repitió el cronograma para la distribución de la vacuna y señaló que el estado espera recibir 300.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para fines de diciembre.

“Esas dosis se priorizarán para los trabajadores de la salud de primera línea y luego para las personas de mayor riesgo”, comentó el gobernador. «Tenemos un plan integral para distribuir la vacuna de manera segura y eficaz».

Últimas Noticias