Patrocinado por:

Un nuevo informe de Blue Cross and Blue Shield Association (Health of America Report 2025) muestra un cambio positivo en la forma en que se aborda la salud mental de los jóvenes. Cada vez más, los médicos de atención primaria están jugando un papel clave: Realizaron el 41% de los nuevos diagnósticos de depresión mayor en adolescentes, una señal de que la salud mental y la física empiezan a verse como igual de importantes.
Cada vez más jóvenes buscan ayuda. Desde 2019, ha crecido el uso de la psicoterapia y la teleterapia, apoyado por políticas que amplían la cobertura de los tratamientos de salud mental. Paso a paso, se está abriendo camino una visión más completa y humana del bienestar juvenil.
Mito: La salud mental no es tan importante como la salud física
Realidad: “La salud mental y la física están estrechamente relacionadas. Problemas como la depresión, el estrés o la ansiedad, si no se tratan, pueden afectar tu cuerpo y tu bienestar general. Por eso es igual de importante cuidar tu mente que cuidar tu cuerpo”, explicó la doctora Ximena Sánchez-Samper, MD, de Blue Cross Blue Shield de Massachusetts.
Según Blue Cross, alcanzar la paridad entre salud mental y física significa ofrecer los mismos beneficios y condiciones de cobertura para ambos tipos de atención, tal como lo exige la Ley Federal de Paridad de Salud Mental y Equidad en la Adicción (MHPAEA).
En la práctica, esto implica que:
- Los copagos, deducibles o coaseguros para servicios de salud mental no deben ser más altos que los de atención médica.
- Las restricciones o límites de tratamiento, como la cantidad de citas o la autorización previa, deben ser equivalentes para la salud mental y física.
- No puede haber límites anuales o de por vida más estrictos para el cuidado mental.
- Si un plan cubre visitas ilimitadas al médico por una condición física, también debe cubrir visitas ilimitadas para salud mental.
Mito: Buscar alguien que te ayude a mejorar tu salud mental es muy complicado
Realidad: “Hoy tienes opciones, como la telemedicina, las líneas de ayuda y los grupos de apoyo locales en tu idioma”, afirmó la doctora.
En comunidades como Lynn, Blue Cross brinda apoyo en español para la salud mental, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, con un enfoque confidencial y accesible. Los servicios incluyen terapia, asesoramiento y apoyo en crisis, además de programas virtuales con terapeutas disponibles todo el día para sus asegurados.
También cuentan con líneas de ayuda gratuitas y confidenciales a las que puedes llamar si estás pasando por una crisis o simplemente necesitas hablar con alguien.
Mito: Los niños y adolescentes no necesitan atención de salud mental
Realidad: “Los jóvenes de hoy están bajo más presión que nunca”, dijo la doctora de Blue Cross Blue Shield de Massachusetts.
Un informe de Blue Cross del 2025 sobre más de un millón de jóvenes de 6 a 17 años revela que la salud mental en la infancia y adolescencia es una prioridad creciente.
Durante la pandemia, los casos de trastorno depresivo mayor (MDD) en jóvenes aumentaron drásticamente y se mantienen altos. Los más afectados son los adolescentes de 15 a 17 años, cuya tasa de depresión se duplicó entre 2019 y 2022.
El estudio también encontró desigualdades importantes: los jóvenes afroamericanos, latinos y de comunidades con más vulnerabilidad social tienden a ser diagnosticados por primera vez durante una crisis, en lugar de recibir apoyo preventivo. Por ejemplo, los jóvenes más vulnerables tienen un 40% más de probabilidad de recibir un diagnóstico en medio de una emergencia.
Aun así, hay señales de esperanza. Cada vez más proveedores de cuidado primario detectan estos problemas a tiempo —el 41% de los diagnósticos nuevos proviene de ellos— y el acceso a terapia y teleterapia sigue creciendo año tras año.
“Prestar atención a sus necesidades de salud mental desde temprano puede proteger su bienestar ahora y en el futuro”, agregó la doctora.
Blue Cross Blue Shield de Massachusetts está aquí para apoyarte en cada paso. Conoce tus opciones y elige la que mejor se adapte a ti y a los tuyos aquí: espanol.bluecrossma.org