Eos Foundation anunció esta semana un compromiso de $700,000 para ayudar a las comunidades de Massachusetts afectadas por la reducción y retraso de los beneficios del programa SNAP tras el reciente cierre del gobierno. La iniciativa busca llegar directamente a personas vulnerables, incluyendo adultos mayores, veteranos y familias en situación de inseguridad alimentaria, especialmente en Cape Cod y las Islas.
De este total, $125,000 se destinarán a organizaciones locales del Cape Cod para apoyar a quienes enfrentan dificultades para acceder a alimentos, un desafío que se acentúa durante la temporada de vacaciones y en meses de menor actividad laboral.
En colaboración con The Greater Boston Food Bank (GBFB), los fondos se distribuirán de la siguiente manera:
- $625,000 en tarjetas de regalo Stop & Shop, entregadas directamente a través de GBFB a organizaciones como Merrimack Valley Food Bank, Food Bank of Western Massachusetts, Worcester County Food Bank, Housing Assistance, The Family Pantry of Cape Cod, Lower Cape Outreach Council, Elder Services y Falmouth Service Center.
- $75,000 adicionales en subvenciones operativas o de asistencia de emergencia para las mismas organizaciones.
Andrea Silbert, presidenta de la Eos Foundation, destacó la importancia de esta ayuda: “La interrupción de los beneficios de SNAP nos recuerda cuán presente está la inseguridad alimentaria en nuestras comunidades. Este apoyo contribuye a aliviar la presión sobre la salud física y mental de nuestros vecinos y a mantener la estabilidad económica familiar”.
La gobernadora Maura Healey celebró la iniciativa: “Estas donaciones serán un salvavidas para quienes enfrentan hambre en Massachusetts. Es especialmente valioso ver un modelo en Cape Cod que llega a adultos mayores confinados en casa, que no podrían desplazarse a un banco de alimentos”.
Más de 1.1 millones de residentes de Massachusetts dependen de SNAP, incluyendo niños, personas con discapacidades y adultos mayores. El Estudio de Acceso a la Alimentación 2025 de GBFB reveló que 37% de los hogares enfrentaron inseguridad alimentaria el año pasado, y la forma más grave de inseguridad, donde las personas deben saltarse comidas o pasar el día sin comer, alcanzó 24% en 2024, frente al 6% en 2019.
Catherine D’Amato, presidenta y CEO de GBFB, resaltó que “en este periodo de incertidumbre y reducción de fondos federales, el apoyo filantrópico es vital para cubrir necesidades que de otra manera no se podrían atender. Donaciones como la de Eos marcan una diferencia real para nuestros vecinos más vulnerables”.
La Eos Foundation lleva años trabajando en Massachusetts para combatir el hambre, especialmente a través de su iniciativa Breakfast in the Classroom (BIC), que permite a los estudiantes desayunar en la escuela. En Springfield, por ejemplo, 87% de los alumnos ahora desayunan en el aula diariamente, casi duplicando la participación desde 2015.
Para ampliar este modelo, Eos ofrece subvenciones de hasta $20,000 por escuela a instituciones que quieran pasar del desayuno en la cafetería al BIC, ayudando a garantizar que más niños tengan acceso a comidas nutritivas desde temprano en el día.
Con esta donación, la Eos Foundation no solo alivia la inseguridad alimentaria inmediata, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades de Massachusetts, asegurando que niños, adultos mayores y familias vulnerables puedan acceder a alimentos nutritivos durante todo el año.