La Administración Healey-Driscoll visitó Springfield Public Schools recientemente para mostrar cómo los desayunos escolares ayudan a los estudiantes a aprender y concentrarse mejor durante el día.
Según la Administración desde que Massachusetts hizo permanentes las comidas escolares gratuitas para todos, la participación en el desayuno ha crecido significativamente: Entre 2019 y 2024, 78,000 estudiantes más comenzaron a desayunar en la escuela, un aumento del 36%. Aun así, aún hay casi el doble de estudiantes que almuerzan todos los días en comparación con los que desayunan.
Líderes estatales como el secretario de Educación, Patrick Tutwiler, visitaron Rebecca M. Johnson School para conocer de primera mano el programa “Desayuno en el Aula” y recorrer el Culinary and Nutrition Center de Springfield, una cocina de 62,000 pies cuadrados donde se preparan comidas frescas para las cafeterías del distrito. Actualmente, el 26% de los alimentos provienen de productores locales.
“Springfield es un ejemplo de cómo ofrecer desayunos saludables puede aumentar la participación de los estudiantes y usar productos locales en comidas hechas desde cero”, dijo Tutwiler. “Una buena alimentación es clave para el bienestar de los estudiantes, su aprendizaje y también ayuda a las familias con el presupuesto de alimentos”.
Desde que se implementó “Desayuno en el Aula” en 2015, la participación pasó del 44% al 85% en mayo de 2025, y las visitas a la enfermería por hambre disminuyeron un 26% en todo el distrito. Estudios muestran que los estudiantes que desayunan en la escuela tienen mejor rendimiento académico, menos problemas de comportamiento y menor ausentismo. También comen más alimentos nutritivos y están más protegidos contra la obesidad y otros problemas de salud.
La superintendente de Springfield, Sonia Dinnall, comentó: “El desayuno en el aula ha mejorado la asistencia, el comportamiento y la sensación de pertenencia en nuestras escuelas. Una buena nutrición es fundamental para un aprendizaje de calidad, y un desayuno saludable es la mejor forma de empezar el día”.
La ley estatal exige que todas las escuelas que participan en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares ofrezcan también desayuno, especialmente aquellas donde el 60% o más de los estudiantes califican para comidas gratuitas o a precio reducido. Las escuelas pueden usar distintos modelos: Desayuno en el aula, tipo “grab and go” o “segunda oportunidad” en la cafetería. La Administración estatal ayuda a los distritos a elegir el modelo que mejor funcione para ellos.